Más Información

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ellos son "El Pez" y "La Fresa", líderes de La Nueva Familia Michoacana, por los que EU ofrece 8 mdd; trafican personas y drogas

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado
NUEVA YORK — Aproximadamente 24.6 millones de televidentes vieron la segunda investidura del presidente Donald Trump, la audiencia más baja para la ceremonia presidencial desde la segunda toma de posesión de Barack Obama en 2013.
La compañía Nielsen anunció el martes que la audiencia disminuyó en comparación con la investidura de Joe Biden en 2021, que alcanzó los 33.8 millones de espectadores, y la primera vez que Trump asumió la presidencia, vista por 30.6 millones en 2017.
La audiencia de las ceremonias de investidura ha variado ampliamente durante el último medio siglo, desde un máximo de 41.8 millones cuando Ronald Reagan asumió el cargo en 1981 hasta un mínimo de 15.5 millones para el inicio del segundo mandato de George W. Bush en 2004.
Lee también Trump agradece a Biden la "bonita carta" que le dejó en el Despacho Oval; esto es lo que dice el texto
La duración de la cobertura de la investidura de Trump puede haberle perjudicado en términos de derechos a presumir. La cifra de 24.6 millones representa el número promedio de personas que sintonizaron la cobertura en una de las 15 cadenas televisivas entre las 10:30 a.m. y las 7:30 p.m., hora del este. En años anteriores, la cobertura no duraba tanto tiempo, lo que significaba que los promedios probablemente eran más altos porque la gente se desconecta a medida que avanza el día.
Nielsen no tenía una estimación inmediata, por ejemplo, de cuántas personas vieron a Trump hasta las 4 p.m., hora del este, cuando concluyen la mayoría de las coberturas de la investidura en el pasado.
No hay duda de hacia dónde se inclinaron la mayoría de los espectadores el lunes: Fox News Channel tuvo 10,3 millones de espectadores entre las 11:30 a.m. y la 1 p.m., cuando Trump asumió el cargo y dio su discurso de investidura. En ese mismo periodo, ABC tuvo 4,7 millones de espectadores, NBC tuvo 4,4 millones, CBS tuvo 4,1 millones, CNN tuvo 1,7 millones y MSNBC tuvo 848.000, de acuerdo con Nielsen.
Hace cuatro años, 13,4 millones de televidentes vieron la investidura de Biden en CNN y MSNBC, en comparación con apenas unos 2,4 millones en Fox News.
desa/mgm