Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
A sólo unas horas de que se inaugure el Mundial Qatar 2022, una de las mayores polémicas radica en la presencia de supuestos aficionados falsos, quienes portan playeras de selecciones como la brasileña, francesa, argentina y española, aunque no son de esa nacionalidad.
Sus rasgos físicos invitan a la duda sobre de qué nacionalidad son, ya que no parecen pertenecer a alguno de esos países, además de que se parecen mucho entre ellos.
Aunque no se ha confirmado, ha trascendido que son de Pakistán, nación de la que provinieron muchos de los obreros que construyeron los estadios para la Copa del Mundo.
La muerte de cientos de esos obreros es lo que ha provocado la polémica sobre la violación de los derechos humanos que se vive en Qatar.
En cuanto a los aficionados falsos, también ha trascendido que el Comité Organizador de la Copa del Mundo pagaría 10 dólares diarios a cada uno , además de otorgarles tres comidas al día y alojamiento.
La información no ha sido confirmada, pero llama la atención los rasgos de estos supuestos aficionados.