Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Texto: Carlos Villasana y Ruth Gómez
Fotografía actual:
Carlos Villasana
Diseño web:
Miguel Ángel Garnica
Las personas con acceso a internet tienen el beneficio de reducir a minutos algunas búsquedas: una dirección, un video, una nota de su interés o una canción. Incluso existen diversas aplicaciones que rastrean los sonidos de una melodía y en instantes ya se tiene el nombre, el artista y la letra.
En el siglo pasado esta información no era tan fácil de obtener, los habitantes de ciudades adquirían pequeños librillos llamados cancioneros donde los textos venían impresos. Gracias a estos artefactos podían memorizar sus canciones favoritas.
Una de las versiones de los cancioneros fue hecha para compartir. Durante siglos, familias y amistades se enviaron tarjetas postales para comunicar un momento importante o su visita a los sitios del mundo, en pequeñas tarjetas de cartulina viajaban sentimientos, reflexiones o ideas.
De esta tradición epistolar nació un tipo de tarjeta postal donde se imprimían las letras de las canciones más populares de las primeras décadas del siglo XX.
![Cuando el amor se cantaba en una postal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZR7RO7ZNJAKVP36EOU2CRW4NA.jpg?auth=fc3418155d13b129d1289e44e2721ebbbce94ccf255d514e310c3abdb2b0d635&smart=true&height=620)
Años veinte. Colección Villasana - Torres
![Cuando el amor se cantaba en una postal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UOJCYR276FBLXIB3GB5OSEOPFQ.jpg?auth=171c5cbc0c7149267d04123637c3936d38d156978fbca3fb77ea760acbba0a6e&smart=true&height=620)
![Cuando el amor se cantaba en una postal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CEBTRTYN25G77F2YJ5OWX2Z6TE.jpg?auth=394036ff34fb68332aa42defb0d0004b994d11d62f80a8c86d803181aeac5342&smart=true&height=620)
![Cuando el amor se cantaba en una postal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VPEY7Y6P7FD4TD6GYOO5LIK4UY.jpg?auth=143a50887d29c23515d3f37a9537d3927ae948fa864d1467f91d96399a1ea517&smart=true&height=620)
![Cuando el amor se cantaba en una postal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EZGH7CKTNJBTNAURXKYTJAPJSQ.jpg?auth=31cbe9df094b5668c4a2d638fae2ca75d05d7452fa711f88fb69269fcd031d43&smart=true&height=620)
No hay una fecha exacta de cuándo se dejó de utilizar el cancionero, al ser parte de diversas industrias cada una fue implementando su manera de hacer que sus consumidores tuvieran acceso a las letras. En el teatro esto es un tema complejo, pues los guiones no suelen ser reproducidos en masa.
En el caso de la música, hasta los primeros años de la década del 2000 los CD contenían un librito con la letra de sus canciones. Actualmente las palabras deambulan en miles de páginas web adaptadas para actividades como el karaoke o se comparten al instante con un ser querido.
Fotografía antigua: Colección Villasana-Torres.
Fuente:
Recuerdo de México. La tarjeta postal mexicana 1882-1930 (1994) de Isabel Fernández Tejedo