Más Información
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
Microsoft
ha cerrado hasta cinco sitios web falsos, incluidos algunos pertenecientes al Senado de EU y centros de pensamiento estadounidenses, creados por un grupo de piratas informáticos vinculados supuestamente con el Gobierno ruso, informó hoy la compañía de tecnología.
El objetivo aparente de estas páginas web era piratear los ordenadores de aquellas personas que las visitaran erróneamente.
Según Microsoft, dichos sitios "online" fueron creados por el grupo de hackers APT28 , que ha sido públicamente vinculado a una agencia de inteligencia rusa e interfirió activamente en las elecciones presidenciales de 2016, según investigadores de E.U.
La revelación de Microsoft llega tras meses de sospechas y advertencias por parte de funcionarios estadounidenses por la posible injerencia rusa en las elecciones legislativas que tendrán lugar este noviembre en el país.
La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft asumió el papel principal en la búsqueda y desactivación de los sitios, y la compañía está tomando medidas para proporcionar una mayor protección de seguridad cibernética a campañas y equipos electorales que usan productos de la marca.
Entre las instituciones afectadas se encuentra el Instituto Hudson , un centro de pensamiento conservador con sede en Washington que ha participado de forma activa en las investigaciones sobre la injerencia en Rusia; y el Instituto Republicano Internacional (IRI), un grupo sin fines de lucro que promueve la democracia en todo el mundo.
Las otras tres páginas falsas fueron diseñadas para aparecer como si estuvieran afiliadas al Senado, y el quinto sitio web no tenía contenido político, pero falsificó los propios productos en línea de Microsoft.