Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Los trabajos de peatonalización en el circuito de Plaza de la Constitución continúan avanzando y en 10 días se han intervenido otros 2 mil 500 metros cuadrados de la superficie donde se está renovando el concreto, de acuerdo con un reporte dado a conocer este miércoles por el Jefe de Gobierno, Martí Batres.
El 14 de marzo pasado, la Secretaría de Obras y Servicios Urbanos reportó que llevaban 9 mil 500 metros cuadrados intervenidos, y hoy el mandatario capitalino señaló que se han colado 12 mil metros cuadrados, de los 19 mil 400 que abarcan la totalidad de la obra.
“Llevamos un avance muy importante, seguimos trabajando, se trabaja en cuatro frentes simultáneos”, enfatizó Batres en conferencia.
Lee también Incendio consume camioneta en la Doctores; bomberos atienden el siniestro

Lee también Alerta Vial: Minuto a minuto en CDMX y Edomex hoy, miércoles 24 de abril
Al preguntarle la fecha en que tiene prevista la conclusión de la obra, el mandatario indicó que más adelante se dará a conocer esa información; aunque en dos reportes de avance previos, el secretario de Obras, Jesús Esteva, ha estimado que la peatonalización del Zócalo estará lista en el mes de mayo próximo.
La obra de peatonalización del primer cuadro consiste en el reemplazo de asfalto por losa de concreto, así como la colocación de mobiliario urbano, vegetación y jardineras. Del total de área que será intervenida, 16 mil 108 metros cuadrados serán destinados al uso peatonal y 3 mil 292 metros cuadrado, a bicicletas y vehículos de emergencia y servicios.
Con esta obra no se modificará la explanada de la Plaza de la Constitución, sólo el circuito que la circunda, el cual tendrá un estilo arquitectónico autorizado por el INAH, acorde a la construcción colonial que hay en la zona.
nro/vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









