Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Yoselin “N”, YouTuber conocida como YosStop , quien recientemente alcanzó la libertad luego de ser procesada por el delito de discriminación , en agravio de Ainara, fue obligada por un juez a aportar recursos económicos que deriven de sus ingresos a asociaciones y colectivas dedicadas a combatir y erradicar la violencia contra mujeres , por un periodo de tres años, tiempo que impuso el juez como suspensión provisional del proceso.
Así lo dio a conocer la Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, en conferencia, revelando que el monto de las aportaciones que deberá cubrir la YouTuber será el 5 por ciento de sus ingresos mensuales , esto como parte del castigo que recibió por el delito de pornografía infantil y que luego fue reclasificado a discriminación, lo que permitió a Yoselin “H” recobrar su libertad, bajo los lineamientos de la justicia restaurativa.
“Este acuerdo consiste en el otorgamiento de diversos bienes materiales, el pago de una cantidad económica, no contactar a la víctima, dar una disculpa pública, así como no expresarse de forma denigrante, insultante y humillante hacia cualquier persona.
“Asimismo, la youtuber deberá publicar un video cada mes en el que comparta el contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar cinco por ciento de sus ingresos a asociaciones o colectivas”, puntualizó Godoy Ramos.
Destacan vinculación de por delitos contra mujeres y niñas
Por otra parte, la fiscal Ernestina Godoy informó que en el período comprendido entre el 20 noviembre y el 3 de diciembre se obtuvo la vinculación a proceso de 53 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.
De estos, 29 son resultado del cumplimiento de órdenes de aprehensión; 24, detenidos en flagrancia por Policías de la Ciudad de México.
Además, 22 implicados fueron imputados por violencia familiar; 16 por abuso sexual; siete por violación; cinco por feminicidio; dos por el delito de trata de personas y uno más por acoso sexual.
Lee también:
lr/rdmd