La diputada confió en permanecer al frente de la coordinación de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México durante el próximo año legislativo que arranca el 1 septiembre.

¿Confía en mantenerse en la coordinación para los siguientes periodos?

—Yo creo que sí [seguiré en la coordinación], pero es algo que no decido de manera personal. Pienso que ser coordinadora también atraviesa por la opinión de mis compañeras y de mis compañeros, pero también de la coordinación que tenemos con el gobierno de la Ciudad de México… yo no estoy casada con los espacios, yo voy a estar en donde me toque estar, siempre dando lo mejor de mí.

En entrevista con , la legisladora guinda despejó cualquier duda y afirmó que lleva muy buena relación y coordinación con la presidenta de la Mesa Directiva, la también morenista Martha Ávila, quien fuera coordinadora guinda por cinco años.

Lee también

Incluso dijo que le habla de “usted” por respeto y aseguró que Ávila Ventura, quien dejará la Mesa Directiva el 31 de agosto, será una extraordinaria diputada y digna representante de Iztapalapa.

“Yo, la verdad, es que desde la legislatura pasada, que tuve la oportunidad de conocer a la diputada Martha, mi trato hacia ella ha sido de mucho respeto; entonces, no, jamás (tendría enemistad con ella), y menos porque tenemos que ser muy congruentes entre nosotras las mujeres. Yo soy una mujer feminista (…) la diputada Martha lo hizo muy bien en la mesa, lo hizo muy bien como coordinadora del grupo parlamentario en las otras legislaturas, hoy que va a dejar la Mesa Directiva creo que va a ser una extraordinaria diputada, digna representante de la gente de Iztapalapa, y por supuesto que vamos a estar con ella y con todos apoyándoles en las alcaldías de donde vienen”, indicó.

Bravo Espinosa descartó que sean un Congreso de la Ciudad de México improductivo y aseguró que de las 900 iniciativas que están pendientes la mitad tienen que ver con la Ley de Sistema de Cuidados, Movilidad y Ley de Salud Mental, las cuales serán discutidas en breve.

Lee también

Informó que del 12 al 15 de agosto realizarán un periodo extraordinario de sesiones para discutir las tres iniciativas enviadas por la jefa de Gobierno Clara Brugada: micromovilidad, sanciones más severas a franeleros y la relativa al presupuesto participativo; además, abordarán más de 40 dictámenes que presentaron diputados.

En este sentido, aseguró que son un Congreso que le sirve a todo mundo porque no solamente van a legislar, a levantar la mano o a servirle a la jefa de Gobierno, sino que deben representar a la ciudadanía y hacer trabajo de territorio.

Agradeció la voluntad de los 66 diputados, pues durante estos 11 meses de trabajo han logrado consolidar un Congreso de la Ciudad donde se ponen en el centro los derechos de la gente.

Lee también

Ley de Rentas, en septiembre

Xóchitl Bravo dijo que tendrán mucho trabajo en el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca en septiembre próximo, pues, entre otras cosas, deberán analizar la Ley de Rentas Justas y Asequibles y comentó que esta ley será el complemento a lo aprobado en la pasada legislatura, cuando avalaron que las rentas de viviendas no suban más allá de la inflación.

Asimismo, la legisladora prometió que se escucharán todas las voces, incluidas las de la iniciativa privada para no afectar a nadie.

“En este gran ejercicio que se está haciendo desde el Gobierno de la Ciudad todas las voces se tienen que escuchar y entonces lo que nosotros vamos a recoger lo vamos a colocar con el secretario de Planeación, y lo que opina también la iniciativa privada. A mí me parece, y eso es algo que hemos venido platicando, que no es la iniciativa privada contra el gobierno, que no es la iniciativa privada contra los legisladores, que no es la iniciativa privada contra los particulares, es cómo generamos derechos para todos”, puntualizó.

Bravo añadió que “también lo vamos a platicar con todos ellos, porque para nosotros es fundamental que todo el mundo se sienta incluido y se sienta representado. No es afectar absolutamente a nadie, jamás vamos a afectar a nadie, pero sí tenemos que dar el justo equilibrio para todos. Todos pueden estar tranquilos, no se va a afectar a nadie”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios