Cuautitlán Izcalli, Méx.— El Estado de México sigue encabezando la lista a nivel nacional por el delito de extorsión, con casi el doble de carpetas de investigación que la Ciudad de México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Al corte del 31 de julio, en la entidad mexiquense se han denunciado mil 548 casos de extorsión, lo que se traduce a 7.3 casos diarios, en promedio.
La Ciudad de México es la segunda entidad del país con mayor número de denuncias reportadas, 834 carpetas de investigación.
Le siguen, Guanajuato, con 774 denuncias; Nuevo León, con 569, y Veracruz, con 529 casos de extorsión reportados.
El secretariado informó que en los primeros siete meses del año pasado hubo 2 mil 004 denuncias de extorsión en la entidad mexiquense.
Es decir, que al comparar el periodo enero-julio de 2024 con el mismo periodo del año en curso, se tiene una disminución de 22.75% en el número de denuncias por el delito de extorsión.
El gobierno del Estado de México informó que el combate a la extorsión ayuda a garantizar la inversión, por lo que hacen un llamado a la población a fortalecer la denuncia del delito.