Toluca, Estado de México. A partir del próximo los mexiquenses deberán pagar una de 14 pesos, esto después de que se hiciera efectivo un ajuste del 17% al costo actual que es de 12.

De acuerdo con la a través de un acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno estatal, la nueva tarifa del transporte público se va aplicar en las modalidades colectivo y mixto, por lo que en todos los municipios los primeros cinco kilómetros tendrán un costo de 14 pesos, mientras que por cada kilómetro adicional excedente serán veinticinco centavos más.

De acuerdo con el documento publicado, el ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad.

Lee también:

Tarifas en municipios de la zona sur

Para el caso de 27 municipios de la zona sur del Estado de México, la SEMOV informó que la tarifa máxima será de 11 pesos.
Foto: Emilio Fernández. EL UNIVERSAL
Para el caso de 27 municipios de la zona sur del Estado de México, la SEMOV informó que la tarifa máxima será de 11 pesos. Foto: Emilio Fernández. EL UNIVERSAL

Para el caso de 27 municipios de la zona sur del Estado de México, la SEMOV informó que la tarifa máxima será de 11 pesos en el servicio mixto por los primeros diez kilómetros y veinticinco centavos por cada kilómetro adicional.

Los municipios donde se van a cobrar los 11 pesos son: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomas, Valle de Bravo, Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.

En este caso el argumento que da la autoridad es que el ajuste permitirá optimizar y mejorar las condiciones de operación de esta modalidad, que se presta principalmente en las zonas rurales del Estado.

Lee también:

Pirámides tarifarias deberán contener sellos y QR de la Semov

La autoridad de Movilidad informó que las líneas transportistas deberán traer pegada en sus unidades la pirámide tarifaria con los costos del pasaje de origen a destino.

Dichas pirámides deberán contener la validación de la Dirección General de Movilidad de Zona, código QR y elementos de seguridad que comprueben su autenticidad.

Exentos de pago menores de cinco años, adultos mayores continúan con pasaje de 12 pesos

Los niños menores de cinco años quedarán exentos del pago de su pasaje, en tanto las personas de la tercera edad seguirán pagando 12 pesos únicamente presentando su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses