En lo que va del año se han registrado 23 marchas en la Ciudad de México, las cuales han dejado pérdidas económicas por 350 millones de pesos por ventas no concretadas y más de 20 millones por daños materiales, sobre todo por actos vandálicos contra negocios realizados por el bloque negro, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez.

“El objetivo de este recuento es visibilizar el impacto real que estas movilizaciones tienen sobre miles de negocios formales, que pagan impuestos, dan empleo y mantienen viva la economía de esta ciudad. Nos preocupa profundamente que, aunque se reconozca el derecho a manifestarse, no haya un control real de los actos violentos que acompañan muchas de estas protestas”, enfatizó.

El líder empresarial subrayó que las afectaciones se deben a la actuación del bloque negro, un grupo de personas encapuchadas que actúan con violencia y que “gozan de impunidad ante la falta de acciones por parte de las autoridades”.

“De los 20 millones de pesos en daños materiales, todos han sido causados por el bloque negro. Son personas que se cubren el rostro para no ser identificadas, destrozan los negocios. Hasta el momento sólo hay dos denuncias penales interpuestas, éstas por la marcha del pasado 4 de julio”, aseveró.

G9 se reunirá con Clara Brugada

El presidente de Canaco CDMX indicó que esta problemática ha sido abordada por el G9, un grupo conformado por las principales cámaras y asociaciones empresariales de la capital del país.

“Lo que acabamos de acordar en el G9 es que necesitamos una coordinación efectiva con los dos niveles de gobierno: alcaldías y Gobierno de la Ciudad de México. No es posible que estos hechos sigan ocurriendo sin consecuencias, y peor aún, afectando la estabilidad económica de negocios que viven al día. Si no hay ventas, ¿de dónde se pagará el agua, los sueldos, los impuestos?”, expresó.

Vicente Gutiérrez informó que se tiene prevista una reunión con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su gabinete la próxima semana, donde se abordarán las marchas y temas estratégicos como el apoyo a las Pymes y la preparación de la Ciudad de México hacia el Mundial de Futbol 2026.

“Queremos mandar un mensaje claro al país y al extranjero: México es un país de grandes anfitriones, pero se deben tomar medidas para evitar que actos violentos empañen la imagen de la ciudad. Ya sabemos que habrá marchas en marzo y mayo de 2026, y tenemos que prepararnos desde ahora”, dijo.

Si bien reconoció el derecho a la libre expresión, el presidente de la Canaco CDMX enfatizó que la violencia no debe ser tolerada ni justificada, especialmente cuando proviene de grupos que se esconden detrás del anonimato para cometer delitos.

“Estamos de acuerdo con la libre expresión, pero no con la violencia. Y menos cuándo esta viene de personas encapuchadas, sin rostro, que actúan con total impunidad. No se puede permitir que unos cuántos afecten a toda una ciudad”, recalcó.

El pasado 4 de julio se llevó a cabo la primera marcha antigentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc, la cual culminó en actos vandálicos; fachadas de negocios en la Roma-Condesa y la colonia Juárez fueron pintadas con mensajes como “¡fuera gringos!”, además se destruyó mobiliario y rompieron vidrios.

Ayer, en conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Javier Puente, indicó que, a pesar de que en la marcha antigentrificación participaron unas “200 personas”, se convirtió en una de las movilizaciones más costosas para la Ciudad de México, con 14 comercios establecidos afectados.

Dijo que la compensación por estos daños que le han solicitado al Gobierno capitalino no es en materia económica, pues para ello existen mecanismos como las aseguradoras, sino de colaboración.

“La compensación que pedimos es poder trabajar juntos para tener un mejor sentido de hospitalidad y poder tener campañas turísticas que hablen de las cualidades de la mexicanidad”, puntualizó. Con información de Rafael García

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses