Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
Debe tomarse en cuenta la experiencia de vida de todas las mujeres que han sido víctimas de violencia, sólo así se podrá colocar esta problemática en el centro de las políticas de gobierno, opinó la diputada local de Morena , Guadalupe Aguilar Solache.
“Si bien los efectos y causas de la vulneración de derechos son distintos en cada sector poblacional, las agresiones contra mujeres se deben a la condición femenina, por lo que la violencia de género debe ser un tema prioritario para el gobierno”, destacó la morenista.
En consecuencia, dijo, el programa de atención de mujeres en situación de violencia de género , que fue creado por el Gobierno capitalino para atender a mujeres víctimas o representantes de quienes han sufrido vejaciones, debe ser reforzado, dado que ayuda a solventar trámites y asuntos legales, así como atención psicológica y de trabajo social a las víctimas.
Para Aguilar Solache, la violencia familiar es la que más lastima al género, pues se genera a partir de relaciones de subordinación, los roles sociales establecidos y la histórica inequidad en relaciones de poder.
Con ese programa, destacó, se pretende respaldar al menos a 875 mujeres en esas condiciones, en especial a aquellas que están en riesgo de feminicidio o en condiciones de violencia recurrente que estén registradas en la Red de Información de Violencia Contra las Mujeres.
De tal suerte, la legisladora propuso difundir el programa de Apoyo a Mujeres en Situación de Violencia de Género en cada uno de los módulos donde los diputados locales atienden a la ciudadanía.
vare