Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Senado de EU aprueba ley para publicar archivos de Epstein; pasa al despacho de Trump para su promulgación

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
En el Informe de Política Criminal que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) entregó al Congreso local, se destaca que el delito de violación es la afectación que más sufren las mujeres —sobre todo de entre 25 a 35 años— el cual está en segundo lugar de los más denunciados, por debajo del robo con y sin violencia en todas sus modalidades.
“En el caso del delito de violación, la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en la Ciudad de México es de 24.7; mientras que a nivel nacional la tasa es de 10”, indica la información de la Unidad de Estadística y Transparencia de la FGJ.
El reporte, que es analizado por los congresistas capitalinos, también destaca la disminución en los delitos de alto impacto, donde “se incrementó la eficiencia ministerial global pasando de 17.1% a 24.5% de vinculaciones a proceso. Destaca la disminución de la violencia en la Ciudad.
“En conjunto, los homicidios dolosos y las lesiones con arma de fuego han disminuido 49% entre 2018 y 2021”, refiere el informe.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









