Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
Cuautitlán Izcalli, Méx.— Elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano se sumaron a las labores preventivas para evitar afectaciones en las comunidades cercanas a la Presa El Ángulo, ante un posible incremento en su caudal por las lluvias que se esperan este fin de semana.
El personal de las fuerzas estatales y federales acudió a Ejidal de San Isidro, Ampliación Ejidal de San Isidro, Unidad Habitacional Niños Héroes y La Presita, las cuales históricamente resultan afectadas cada año durante esta temporada.
Este jueves por la noche el nivel de la presa alcanzó 90% de su capacidad, luego de más de nueve horas continuas de lluvias.
Personal del Organismo de Agua del Ayuntamiento (Operagua) realizaron acciones de desfogue con lo que se logró disminuir el nivel por debajo de 70%. También se abrió una de las dos compuertas al 30% para permitir un escurrimiento gradual.
Los elementos de las corporaciones estatales y federales, así como personal del gobierno municipal colocaron costales de tierra como barrera física en puntos críticos; se realizaron trabajos de limpieza en drenajes, rejillas y calles para evitar taponamientos que agraven la situación.
Tormenta pega en Ecatepec
Por la fuerte lluvia de la tarde, ayer se registraron severas afectaciones en vialidades del municipio de Ecatepec, donde el nivel del agua alcanzó hasta 40 centímetros.
Francisco Reyes Vázquez, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), informó que el escurrimiento proveniente de la Sierra de Guadalupe desbordó la capacidad de las zonas bajas, especialmente en San Cristóbal Centro, Ejidal Emiliano Zapata y Tulpetlac.
La precipitación inició alrededor de las 14:30 horas. Minutos después, el agua comenzó a descender por barrancas como Las Venitas, lo que provocó anegaciones en las avenidas Insurgentes y Morelos.
Otras vialidades afectadas fueron la vía López Portillo, el bajo puente La Palma (en la autopista México–Pachuca), la vía Morelos y diversas calles en Jardines de Morelos.