Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
“Todo en M3” es la clave con la que un operador en ruta cerró la conversación con el nuevo Centro de Control del Metrobús; el código se escuchó vía radio y determinó que desde Azcapotzalco, zona en la que se encontraba el conductor, todo estaba en orden y así lo constató la interlocutora en su monitor.
Esta plática se logró gracias a la nueva tecnología que se utiliza en el recién inaugurado “cerebro” del Metrobús, que contará con un total de 4 mil 988 cámaras con las que se busca mejorar la seguridad para los usuarios del sistema de transporte que, por ahora, solamente monitorea en tiempo real la Línea 3, que corre de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Rosario Castro Escorcia, directora general del Metrobús, explicó que 513 dispositivos de videovigilancia serán distribuidos paulatinamente en las estaciones y los 4 mil 475 restantes se colocarán en los autobuses de las siete líneas.
Lee también: Hallan botas y ropa de dos desaparecidos en funeraria de Azcapotzalco
“Regulamos y podemos observar en tiempo real cual es la posición de las unidades, lo que nos permite tener una mejor supervisión y una mejor regulación del servicio mediante el uso de una mejor tecnología”, mencionó Castro Escorcia.
Detalló que en este centro de monitoreo también colaboran elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes están en comunicación con el C5 de la Ciudad de México y en coordinación con elementos de la Policía de Tránsito y de la Policía Auxiliar (PA) para actuar ante cualquier eventualidad.
“Tenemos una comunicación bidireccional con nuestros operadores, desde aquí podemos observar lo que él está viendo desde la unidad y eso nos permite tomar acciones en caso de algún congestionamiento u otra situación, lo reportamos y nos coordinamos directamente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el C5 de la Ciudad de México”, agregó la titular del medio de transporte.
El centro de monitoreo cuenta con sistemas de geolocalización y radiocomunicación y pantallas que permiten ver en tiempo real la operación de la línea, tanto en las estaciones como en las unidades del Metrobús.