Más Información

Detienen a pareja de la madre de las 3 niñas asesinadas en Sonora; lo vinculan con un grupo criminal

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"

Resultado: México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos; el Tri suma otro título con Javier Aguirre

¿Quién es Gilberto Mora, el juvenil de 16 años que debutó Javier Aguirre en la Copa Oro con la Selección Mexicana?
Circula en redes sociales un video en el que se ve a una mujer, elemento de la policía de Nezahualcóyotl , que brinda información sobre la vacunación a una mujer adulta mayor a través de lenguaje de señas .
El video conmovió a usuarios de redes sociales quienes elogiaron a la oficial por este hecho y es que la mujer, aparentemente, tiene una discapacidad del habla.
"Esto me hace volver a creer en la humanidad", "qué belleza, mi respeto a la elemento de policía, con personas como ella vuelvo a creer en la humanidad", "Felicitaciones a la oficial por su gran apoyo y labor", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación de la dirección General de Seguridad Ciudadana Nezahualcóyotl.
"Seguimos apoyando a todos los adultos mayores de cualquier manera para que puedan recibir su #vacuna. Siempre es muy gratificante servir a quien más lo necesita".
Hasta este miércoles se habían inmunizado a 142 mil 915 adultos mayores de 60 años, lo que equivale al 86.90% del total de las personas mayores que viven en Ciudad Neza, según el conteo de población del 2020 del Inegi.
También se llevó a cabo Brigadas Domiciliarias para aplicar la vacuna contra el Covid-19 a personas de la tercera edad que no pueden trasladarse por alguna condición médica a los módulos.
Seis Brigadas Domiciliarias, dos para la zona centro y cuatro para la norte, acudieron a los domicilios a vacuna a los adultos mayores de 60 años.
om/hm