Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Con semáforo epidemiológico verde a partir de este lunes 7 de junio, los verificentros del Estado de México aumentarán el aforo de atención de autos al 100% ciento, informaron autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), en cumplimiento a lo publicado en la Gaceta de Gobierno mexiquense.
En el Estado de México hay una matrícula de 8 millones de vehículos, cuyos propietarios están obligados a verificar la emisión de contaminantes atmosféricos de sus autos y camiones.
Con el fin de incrementar el servicio que se brinda a los propietarios de vehículos que deben cumplir con la verificación vehicular para este primer semestre del año 2021, es que se incrementa el aforo de acceso a los centros de control de emisiones del Estado de México.
Los conductores y automovilistas, para dar continuidad a las medidas de prevención, los usuarios deberán programar cita para verificar en https://citaverificacion.edomex.gob.mx , o bien solicitarla vía telefónica en el Centro de Verificación Vehicular de su preferencia, el cual es posible ubicar en https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec.
Autoridades de Medio Ambientes reiteraron que el horario de atención es de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 15:00 horas.
Autoridades de la DGPCCA hicieron un llamado a los propietarios de vehículos con placas terminaciones 9 o 0 para que efectúen su verificación, ya que su periodo concluye el 30 de junio de 2021.
El gobierno mexiquense, encabezado por Alfredo del Mazo, invitó a la población a continuar con las medidas sanitarias de prevención dentro de los Centros de Verificación, tales como portar el cubrebocas en todo momento, mantener sana distancia, usar gel antibacterial y seguir las indicaciones del personal de dichos lugares.
Lee también:
lr/rdmd