Más Información

Avión con Hernán Bermúdez a bordo despega hacia Toluca tras una escala de 9 horas en Tapachula, Chiapas

Diputada de Morena Hilda Araceli Brown aparece en sanciones del Tesoro de EU; acusa infamia en su contra
Con la llegada de noviembre, la verificación vehicular sigue su procesos ahora para para los autos con terminación de placa 9 o 0 y engomado de color azul, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
En ese sentido, termina el periodo para los vehículos con terminación de placa 1 o 2 y engomado color verde.
Cabe mencionar que este proceso es obligatorio para poder circular, además que es parte del penúltimo mes del segundo semestre de la verificación vehicular 2022.
Los requisitos son: tener tarjeta de circulación vigente; comprobante de la última verificación; copia de factura (en caso de ser vehículo nuevo); comprobante de pago de multa por verificación extemporánea (si aplica); no contar con multas o pagos de tenencia atrasados y agendar cita.
El costo por los servicios de verificación vehicular es de 628 pesos, es decir, 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, y mil 924.40 pesos por multa por verificación vehicular extemporánea.
En la siguiente página se encuentra los verificentros autorizados por la Sedema para verificar: https://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/
Lee también: Educación: se pierde aprendizaje en lectura y matemáticas
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día
rdmd