Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas
En la Ciudad de México, los conductores están obligados a realizar la verificación vehicular dos veces al año. Para el primer semestre de 2024, el Programa de Verificación Vehicular iniciará el 2 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
El próximo año, este programa se aplicará de acuerdo con el color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación de la unidad, conforme al siguiente calendario:
- - Enero y febrero: amarillo, terminación de placas 5 o 6.
- - Febrero y marzo: engomado rosa, terminación de placas 7 u 8.
- - Marzo y abril: engomado rojo, terminación de placas 3 o 4.
- - Abril y mayo: engomado verde, terminación de placas 1 o 2.
- - Mayo y junio: engomado azul, terminación de placas 9 o 0.
Lee también Se reportan dos microsismos en la CDMX
Recuerda que para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones.
El monto de la multa por verificación vehicular extemporánea, por circular emitiendo ostensiblemente humo negro o azul o por no contar con verificación vehicular vigente y/o circular en día u horario restringido es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a 2 mil 75 pesos. Dicha tarifa también se mantendrá hasta que entre en vigor la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2024.
Lee también FOTOS: Efectos de frente frío crean extraño agujero en el cielo de Chiapas
apr/cls