El Bando Uno, con 14 medidas para enfrentar la gentrificación, es una oportunidad para reorientar la política urbana de la Ciudad de México, dijeron expertos a EL UNIVERSAL.

Saúl Alcántara, especialista en patrimonio urbano y académico de la UAM Azcapotzalco, consideró que si bien es una “oportunidad histórica”, no debe ser un tema que se aborde de manera generalizada, sino por cada colonia y problemática.

“Sobre todo, establecer diagnósticos, nunca se hacen diagnósticos. Un diagnóstico a profundidad que se debe llevar a cabo. Es una oportunidad histórica para reorientar la política urbana en la Ciudad de México”, enfatizó.

En entrevista, advirtió que la ciudad no se puede construir sólo con base en planes de mercado o con la lógica del capital inmobiliario, sino también debe edificarse en la memoria de sus habitantes y en la belleza de su arquitectura.

Martha Laura Peña Ordóñez, especialista en política pública urbana, dijo que el Bando Uno tiene aciertos, pero también áreas de oportunidad.

En cuanto a los primeros, consideró que hablar del derecho a la ciudad “como un todo” es algo que se debe ver desde una perspectiva integral, pues “no todo desarrollo necesariamente gentrifica, pero sí debe ser regulado e instrumentado”.

Otra cosa positiva es que se pretende ampliar el parque habitacional y que pueda ser monitoreado con respecto al suelo.

“En el tema de las rentas es vital en términos de cómo una ley que haga que las rentas sean regaladas tiene que estar combinado con otro tipo de incentivos fiscales que haga que eso realmente se pueda aplicar, porque una ley aislada no necesariamente va a desincentivar la renta. (...) Que no solamente haya un tope en esas rentas, sino que fiscalmente qué más va a suceder para que eso sea motivador”, indicó Peña.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses