Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
Después del colapso de un trabe en la Línea 12 del Metro, que dejó un saldo de 25 muertos y más de 70 lesionados, vecinos y cibernautas siguen dando muestras de solidaridad para las víctimas y quienes trabajan en la remoción de escombros en la zona de la estación Olivos.
En redes sociales se ofrece desde alimentos, bebidas y transporte a policías y personas que todavía laboran en la zona del siniestro.
Otros tantos brindan asesoría legal para quien resultó víctima del accidente en Metro Olivos de la Línea 12.
Una popular cadenas de pizzas se dio a la tarea de llevar comida y agua a policías, brigadistas y reporteros que laboran en la zona cero.
En otro caso, organizó una recolecta de agua potable para prepara café y poderlo llevar al Metro Olivos.

Brota la solidaridad de extraños tras accidente en L12
Luego del accidente en la Línea 12 del Metro , nuevamente afloró la solidaridad mexicana. Trabajadores, enfermeros doctores y jóvenes que estaban cerca del accidente acudieron a ayudar a los heridos sin importar lo endeble que se observaba la ballena que se vino abajo y que incluso, el tren, estuviera aún moviéndose.
“Empezamos a ayudar a la gente, vi a un muchacho que salió blanco del susto, pero de verdad blanco, no hablaba ni nada y solito se fue de aquí. La policía tardó poco en llegar pero para ese momento, ya habían salido como 20, cuando llegaron los polis nos pidieron que nos fuéramos porque era peligroso y ya nos dijeron que se podía caer todo ese concreto”, narra Juan Alberto, quien con sus amigos y después del esfuerzo, se tomaban un refresco y observaban a los cuerpos de seguridad continuar con las labores.
En el lugar vecinos salieron a ayudar a los heridos y a tratar de ordenar el caos que se generó luego del accidente. Minutos más tarde, la avenida Tláhuac fue cerrada al paso y elementos de la Guardia Nacional colocaron vallas metálicas para evitar que los curiosos siguieran abarrotando el lugar de la tragedia.
lr/rdmd