Tultitlán, Mex.— “Nos da miedo que se vuelva a inundar”, señalaron habitantes del fraccionamiento Bosques de Tultitlán, quienes aseguran que su vida cambió a raíz de las obras de construcción del Tren México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues antes no tenían inundaciones o encharcamientos graves.

Por las lluvias registradas la noche del miércoles, el parque se inundó y el agua se anegó, pese a que habían instalado compuertas metálicas en el acceso de las calles, con recursos propios.

Estas miden 90 centímetros de alto y estuvo a punto de rebasarse ese límite por el agua de lluvia que corrió por el boulevard Tultitlán.

Bosques de Tultitlán se ubica a un costado de Cueyamil, que es la primera estación del proyecto ferroviario y de acuerdo a Soraya Parrondo, vecina de Bosques de Tultitlán, en el proceso de obras hubo afectaciones viales y a la infraestructura hidráulica puesto que la red de drenaje no es suficiente.

Una empresa privada que estaba a cargo de los trabajos en la estación Cueyamil, fue a revisar la estructura de 2 bardas en el fraccionamiento, recomendando colocar seis contrafuertes para darles soporte.

Sin embargo, dicha obra ya no fue llevada a cabo bajo el argumento de falta de presupuesto.

“Se supone que tenían que reparar y dejar todo funcionando, dañaron coladeras, también la calle de Recursos Hidráulicos no la han pavimentado. A qué fecha estamos y se supone que terminan en diciembre”, denunció Parrondo.

El Ayuntamiento de Tultitlán envió la mañana de ayer personal del organismo de agua APAST para ayudar en la limpieza de la calle a los vecinos de las privadas Laureles, Tejocotes y Robles.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses