Durante el primer día de los tres nuevos campamentos 420 o puntos donde se tolera el en la hubo rechazo vecinal y asistentes incumplieron las reglas pactadas entre colectivos con el gobierno, como el tiempo de estancia de 40 minutos o intentar comprar cannabis, pese a estar prohibido.

Desde la mañana del martes, vecinos de la Plaza de la Concepción, ubicada en la calle Belisario Domínguez y Eje Central, en el Centro Histórico, no permitieron la reubicación del punto cannábico que estaba afuera del Museo Memoria y Tolerancia, en avenida Juárez, incluso corrieron a quienes empezaron a fumar marihuana.

Los inconformes realizaron bloqueos a lo largo del día, pues argumentaron que la plaza está cerca de escuelas y no quieren un espacio donde se consuma marihuana próximo a sus casas.

Lee también:

Policías intervinieron ante las protestas de vecinos en contra del campamento cannábico en la Plaza de la Concepción. Fotos: Luis Camacho. El Universal y MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO
Policías intervinieron ante las protestas de vecinos en contra del campamento cannábico en la Plaza de la Concepción. Fotos: Luis Camacho. El Universal y MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO

“No estamos en contra de que fumen su cannabis, simplemente no lo queremos aquí en nuestro parque”, señaló Sonia, una de las vecinas que rechaza la instalación del campamento 420 en Plaza de la Concepción y es del colectivo Hijas de la Cannabis.

Tras la protesta, los residentes tenían programada una reunión en la Secretaría de Gobierno.

El lunes, el Gobierno de la Ciudad de México quitó los campamentos cannábicos de la Plaza de la Información, en el Metro Hidalgo, y el del exterior del Museo Memoria y Tolerancia, para trasladarlos a sus nuevas ubicaciones, tras un acuerdo entre tres colectivos y la Secretaría de Gobierno.

Lee también:

Policías intervinieron ante las protestas de vecinos en contra del campamento cannábico en la Plaza de la Concepción. Fotos: Luis Camacho. El Universal y MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO
Policías intervinieron ante las protestas de vecinos en contra del campamento cannábico en la Plaza de la Concepción. Fotos: Luis Camacho. El Universal y MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO

Entre lo acordado tras la reubicación está la prohibición de la venta de marihuana, lo cual no fue cumplido por todos los usuarios de los nuevos espacios, pues ayer buscaron comprar hierba, pero los integrantes de los colectivos les informaron que no vendían.

En los dos puntos 420 que sí se reubicaron: el del Monumento a Bolívar o de la Glorieta de Violeta, que antes se encontraba en la Plaza de la Información, así como el de la Plaza de Lectura José Saramago, que estaba ubicado en la Estela de Luz, los colectivos se dijeron cómodos con sus nuevos espacios.

“Está muy céntrico y nos da mucha seguridad que esté aquí la fiscalía, porque antes no había nada, pasa el policía y no hacía nada, ni como ciudadano ni como usuario no había la condiciones”, dijo Víctor Novoa, miembro de la Comuna 420, colectivo instalado en la Glorieta Violeta.

Lee también:

Policías intervinieron ante las protestas de vecinos en contra del campamento cannábico en la Plaza de la Concepción. Fotos: Luis Camacho. El Universal y MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO
Policías intervinieron ante las protestas de vecinos en contra del campamento cannábico en la Plaza de la Concepción. Fotos: Luis Camacho. El Universal y MOISÉS PABLO. CUARTOSCURO

Entre las reglas se estableció no vender ni comprar marihuana, no consumir alcohol, asistir de las 08:00 a 20:00 horas y una permanencia máxima de 40 minutos.

Sin embargo, en los dos puntos que sí se instalaron se constató que la gente preguntaba por alguien que vendiera marihuana y había quienes se quedaban más de los 40 minutos límite.

Sobre el tiempo máximo que las personas pueden permanecer, únicamente los integrantes de los colectivos a cargo les hacen la observación.

Lee también:

Vigilan salidas del Metro Hidalgo

Vecinos, estudiantes y trabajadores que pasaban por la Plaza de la Información, ubicada en las inmediaciones del Metro Hidalgo, de la Línea 2, donde por más de un año se permitió el consumo libre de marihuana, aseguraron que el retiro del campamento 420 disminuirá la inseguridad y las peleas que se daban, por lo que se sentirán mucho más seguros.

“Ahí hace mucho que, por los marihuanos, se había vuelto un foco rojo de delincuencia. Ya no nos podíamos sentir seguros. Se veía de todo y parecía que era lo más normal, porque no sólo fumaban ahí adentro: vendían de todo, tomaban y hasta gente teniendo relaciones sexuales me tocó ver”, comentó Ernesto, vendedor de tortas.

Adrián Martínez, quien bolea zapatos sobre avenida Hidalgo, señaló que “era muy seguido que te amenazaran o que quisieran venir a armarte un tiro porque les decías que pues respetaran la zona, pero no la respetaban. Se pasaban hacia acá [avenida Hidalgo] y ya casi casi se iban hasta la Guerrero”.

Lee también:

En la zona, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) vigilan que no se vuelva a fumar marihuana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios