Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
A un día del desalojo de 19 familias y 8 comercios en el edificio de República de Cuba, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los vecinos que siguen resguardando sus cosas en la calle piden la reinstalación en el lugar.
Además, los afectados denuncian robo de algunas de sus pertenencias por parte de los civiles que vaciaron los departamentos y locales.
"A mí me robaron mi celular y me abrieron mi bolsa, me sacaron dinero", denunció la señora Diana González del departamento 18, quien dice llevaban vieniendo allí más de 50 años.
La mañana de este jueves, unos 25 vecinos de República de Cuba número 11 permanecía afuera del que fue su hogar por décadas, custodiando las pertenencias que aún allí se encuentran.
Lee también Desalojo en la Roma por caso de despojo; detenido presunto miembro de la Unión Tepito tras operativo
Los afectados aseguran que el edificio en cuestión estaba intestado y que dejaron de pagar renta hace un año porque una arrendadora que manejaba el edificio declinó aceptarla.
Sin embargo, los vecinos señalan que pagaban los servicios y una cuota de mantenimiento del edificio.
"Estaba intestado y se depositaba el dinero en una arrendadora que ya de un tiempo para acá ya no nos lo aceptó, un año, no nos dijeron por qué, preguntamos y ya no nos dijeron nada", aseguró el vecino Alejandro.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto informó que el desalojo se realizó acatando una orden judicial del juzgado 54 de lo civil y que la única participación del Gobierno de la Ciudad fue con 24 policías que resguardaron el desalojo.
Cravioto informó que el juicio por el edificio es entre dos particulares.

"Fue un desalojo por una orden judicial del juzgado 54 de lo civil de la Ciudad de México por un juicio ordinario de lanzamiento y un litigio entre dos particulares", refirió el subsecretario Cravioto.
Los vecinos dijeron tener una reunión con personal de Asunto Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por la forma en que se realizó el desalojo.
Lee también “Desalojo en Tonalá 125 fue por indagatoria de despojo”
Por su parte, personal del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México ofreció habitaciones de hotel a los vecinos del edificio desalojado, pero no todos lo aceptaron.
"Yo no lo acepté porque me voy ir a casa de mi mamá, yo sólo ocupo la mudanza para llevarme las cosas a casa de una amiga", explicó uno de los vecinos.
Hasta esta mañana, los vecinos desalojados dijeron que no retirarán sus cosas del paso vehicular de República de Cuba pues piden de les devuelva el edificio.
LL