Vecinos afectados por la fuga de agua que se registró la mañana de este domingo en la lateral de Eduardo Molina, entre Electricistas y Choferes, colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza, denunciaron que ayer (lunes) se volvieron a inundar y el líquido se expandió más metros que al inicio.
Manifestaron que el agua les llegaba a escasos centímetros por debajo de las rodillas.
Esto a pesar de que el domingo la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México indicó que ese mismo día se procedió con el cierre de válvulas en la red hidráulica y se suspendió temporalmente la operación en el Rebombeo Balboas, que suministra agua en la zona.

“Ayer ya había quedado como a eso de las 9 de la noche sin agua, ya lo habían sacado y todo, y hoy como a las 8 de la mañana se volvió a inundar horrible, y eso nos afectó más. Entonces no entendí por qué la volvieron a abrir, porque nos afectó más", dijo José Luis Gómez, quien tiene un taller de bordado a unos metros de la fuga.
Edith Ojeda, una de las afectadas, comentó que aunque ya no había agua en su casa, ayer (lunes) se despertó y volvió a encontrar que el líquido había vuelto a subir unos 50 centímetros a nivel del suelo. Por lo que tuvo pérdida total en su consultorio dental. "Todo el sillón, la unidad dental, el escritorio, la sala de espera. Todo absolutamente fue pérdida total porque todo se inundó, o sea, están los muebles, pero todo se mojó, incluyendo material eléctrico".
El titular de la Segiagua, José Mario Esparza, dijo que se trató de una fuga longitudinal que se dio en una tubería de 12 pulgadas de diámetro —que conduce 150 litros por segundo—, lo que “quiere decir que no es un solo punto, sino a lo largo; eso lo hace más complejo para su reparación”.
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, aseguró a EL UNIVERSAL que esta fuga, que derramó aproximadamente mil litros de agua por segundo, afectó 17 casas ubicadas en la colonia 20 de Noviembre, donde se echaron a perder muebles, refrigeradores, comedores y lavadoras, producto también de las aguas negras provenientes de un drenaje que se colapsó.
Ante ello, la edil acudió al lugar junto con 100 trabajadores para iniciar los trabajos de desazolve y limpieza de coladeras de cuatro calles a la redonda.
También arribaron pipas para llevarse el agua de la fuga para el riego en otras zonas verdes, y se repartieron garrafones de agua purificada para las familias. Se ayudará a lavar y sanitizar sus cisternas y patios contaminados por la fuga de agua.
Los vecinos de la colonia 20 de Noviembre explicaron que personal de la aseguradora de la Segiagua acudió para realizar un censo de las pérdidas materiales.