Toluca, Méx.— En el Estado de México se sancionará con hasta 339 mil 420 pesos a los comercios que otorguen gratuitamente bolsas de plástico, popotes, recipientes de unicel u otros materiales, considerados como plásticos de un solo uso.

El Congreso local aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo para sancionar de 100 a 3 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien otorgue productos plásticos de un solo uso, excluyendo bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran.

Lo aprobado también establece dentro del Código para la Biodiversidad del Estado de México definir a los plásticos de un solo uso como aquellos plásticos, incluyendo envases y empaques que están diseñados para ser usados por una sola vez, que no están sujetos a un plan de manejo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables, ni son susceptibles de valorización o aprovechamiento.

También el dictamen aprobado refiere que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible debe promover acciones tendientes a la sustitución de popotes y bolsas o contenedores plásticos, o de poliestireno expandido, en supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, por productos sustentables elaborados con materiales que sean de pronta biodegradación.

Y señala que los programas de educación formal e informal que desarrollen o fomenten los centros o instituciones educativas de jurisdicción estatal deberán incorporar contenidos que permitan el desarrollo de hábitos de consumo que reduzcan la generación de residuos y la adopción de conductas que faciliten la separación de los residuos.

Una vez que el decreto sea publicado en Gaceta de Gobierno y entre en vigor, los ayuntamientos tendrán 90 días hábiles para realizar las adecuaciones normativas en sus bandos municipales y reglamentos respectivos, instrumentando los mecanismos de inspección y vigilancia que les competan para la observancia de lo establecido, así como la sustitución gradual de plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas públicas, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente deberá hacer lo conducente en las oficinas de la Administración Pública Estatal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses