Ecatepec, Méx.— La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tiene previsto el despliegue a partir de la madrugada de este viernes de un operativo para desmantelar alrededor de 200 puntos identificados para la extracción y posterior venta ilegal de agua por parte de organizaciones sociales con fachada de sindicatos.

De acuerdo con fuentes ministeriales, las acciones simultáneas están programadas en 48 municipios en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Los sindicatos que las autoridades identificaron por explotación clandestina de pozos y acaparamiento para la distribución y comercialización ilegal con tarifas que calificaron como abusivas son la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (Acme), Los 300, Libertad, 25 de Marzo, La Chokiza, entre otros.

El operativo tiene como propósito interrumpir la cadena de comercio ilícito de agua, por lo que realizaron cateos e inspecciones para asegurar los pozos y redes clandestinas de extracción del líquido. La fiscalía mexiquense cuenta con diversos expedientes de investigación y denuncias ciudadanas, por lo que realizará la Operación para Combatir el Lucro Ilícito del Agua.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]