Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Una vez que la Secretaría de Salud federal avaló la prueba rápida de antígeno para diagnosticar Covid-19, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se adquirirán 250 mil pruebas que se comenzarán a aplicar a partir del próximo miércoles, con lo que comenzará el incremento de test en la capital, cuyo objetivo es de 10 mil diarias.
“Ya se avaló, estamos esperando que el próximo miércoles podamos iniciar con las pruebas rápidas en la Ciudad. Lo aprobó Cofepris, estamos en la adquisición con la empresa y esperamos que la próxima semana podamos iniciar. Estamos adquiriendo 250 mil pruebas de aquí a diciembre, en este momento estamos esperando pues ya la adquisición, ya la llegada con la empresa que las va a aportar”, comentó.
De acuerdo con el director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, desde el inicio de la pandemia hasta el 13 de noviembre, la Ciudad de México ha aplicado 663 mil 677 pruebas, de las cuales 559 mil han sido a residentes capitalinos y el resto a habitantes de otras entidades.
Se estima que la capital del país invertirá alrededor de 40 millones de pesos en la adquisición de 250 mil pruebas rápidas, con el objetivo de aumentar el número de pruebas que se realizan en la Ciudad.
Estas pruebas agilizarán el tiempo de entrega de resultados, pues solamente tardan entre 15 y 20 minutos posterior a la toma de muestra, misma que se hará directamente en el Kiosco o Centro de Salud mediante hisopado nasofaríngeo.
Hoy se dará a conocer la instalación de 15 macrokioscos en zonas de tránsito y alta afluencia como estaciones del Metro o céntricas en las alcaldías.