Más Información

Reportan desaparición del comunicador Miguel Ángel Anaya en Veracruz; Artículo 19 exige a gobierno realizar labores de búsqueda

SRE rechaza versiones de Ecuador sobre presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Noboa
La alcaldía Venustiano Carranza tiene la mejor calidad de vida en la Ciudad de México; está en el número 16 de 76 lugares, según el estudio de las Ciudades más habitables de México 2019 realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica y que incluyó más de 30 mil encuestas telefónicas.
Le siguen Benito Juárez, en el número 23; Iztapalapa, con el 28; Cuajimalpa, en el 31, y Miguel Hidalgo, en el 34.
El municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, está posicionado como el mejor lugar para vivir en México seguido por Colima, Colima y Mérida, Yucatán.
Ecatepec, en el Estado de México, resultó en el último lugar; el municipio de Naucalpan, así como la alcaldía Tláhuac, están en los lugares 69 y 70, indicaron los directivos de GCE durante la presentación de la investigación.
La consultora señaló que los parámetros que se usaron incluyen calidad de vida personal y vivienda, cooperación social, satisfacción con los servicios públicos y la percepción de los habitantes hacia sus gobernantes en las 76 urbes más pobladas de este país.
Esta es la séptima edición que la consultora GCE realiza desde 2012 y da a conocer los resultados.