Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de este viernes 14 de octubre de 2022 el voluntario de cubrebocas en espacios abiertos o bien, en espacios cerrados cuando exista sana distancia y adecuada ventilación.
A través de una Gaceta Bis de ayer jueves, la jefatura de Gobierno oficializó que los establecimientos mercantiles y oficinas, tanto gubernamentales como privadas, espacios culturales, así como cualquier otra instalación, deberán observar que el cubrebocas será voluntario.
Lee también Capitalinos no le dicen "adios" al cubrebocas pese a ya no ser obligatorio
En dónde se recomienda seguir utilizando cubrebocas
Sin embargo, recomienda mantener el uso de cubrebocas en los siguientes supuestos:
a. Espacios cerrados cuando no exista sana distancia o adecuada ventilación;
b. Lugares de alta afluencia de personas, como escuelas, transporte público u hospitales;
c. Actividades o espectáculos públicos en espacios cerrados;
d. Personas mayores, personas con enfermedades respiratorias, personas con patología crónica o inmunodepresión;
e. Personas sospechosas o confirmadas de Covid-19; y
f. Personas que decidieron no vacunarse.
Lee también Opcional, el uso de cubrebocas en avión y aeropuertos mexicanos