Más Información

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

Sheinbaum anuncia censos para la entrega de apoyos a afectados por fuertes lluvias; “a nadie dejaremos desamparado"
A partir de diciembre próximo iniciará la renovación de la Línea 3 del Metro, sin cierres para no afectar a los usuarios de este medio de transporte, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Señaló que hay un plan maestro del Metro, que incluye la renovación de la Línea 3, con mantenimiento mayor, así como mantenimiento a otras líneas importantes como la A y la B, las cuales serán apoyadas por el Gobierno federal, y la Línea 4.
Al respecto, Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad de la CDMX destacó que los trabajos de la línea 3 no se iniciarán de cero, por lo que adelantó que ya se instaló un equipo de expertos que acompañarán la intervención, además de que ya se realizaron los estudios geotécnicos de la misma.
Asimismo, indicó que habrá acompañamiento de la UNOPS, para garantizar -como un cuerpo externo-, la supervisión de todas las intervenciones realizadas en esta línea que corre de Indios Verdes a Universidad.
Por otro lado, García Nieto destacó que se buscará tener la menor afectación posible para los usuarios durante la realización de esta intervención, por lo que los trabajos no implicarán el cierre completo de la línea.
“La Línea 3 está pensada con una intervención integral, con dos premisas básicas: la menor afectación a los usuarios, y la posibilidad de la articulación en superficie, con modificaciones que permitan la menor afectación; minimizar la afectación, maximizar los beneficios, y también establecer una ruta y un cronograma, que permita una intervención en tiempos calculados, precisos”, dijo.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas, indicó que se tomará en cuenta para financiar estas obras los 800 millones de pesos que deja la taquilla de esta línea, y afirmó que también el Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública, que tiene un ingreso de alrededor de 10 mil millones de pesos por año “nos va a servir para poder garantizar esta inversión”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr