Tlalnepantla, Méx.— La saturación de las dos unidades médicas existentes y la falta de personal médico especializado dejaron a la población del oriente de Tlalnepantla sin acceso adecuado a servicios de salud, reconocieron vecinos de la región al señalar que es urgente la apertura del nuevo Hospital Ceylán.

A más de una década del inicio del proyecto y su posterior abandono, los vecinos del oriente de este municipio esperan que el espacio abra sus puertas tras el anuncio de su recuperación como parte de los hospitales inconclusos que rescatará el gobierno federal.

“Toda la zona oriente de Tlalnepantla está urgida de este hospital”, declaró Liliana Almada, vecina de Caracoles, colonia donde está ubicado el hospital que se empezó a construir en 2013.

En esta zona los habitantes se han manifestado en diversas ocasiones exigiendo la puesta en marcha del hospital. “Hemos pedido a las autoridades que volteen a ver este lado de Tlalnepantla. Hace falta personal médico en la región”, comentó Almada.

En el área sólo operan el Centro de Salud, reubicado por la construcción del Mexicable, y la Clínica 76 del IMSS. En ambos espacios, reconocen los residentes de la zona, hay sobrecupo y escasez de especialistas.

Ana Karen Galaviz, habitante de la zona, dijo que la atención médica en estas unidades es limitada, los tiempos de espera son excesivos y el desabasto de medicinas es frecuente.

“En la Clínica 76 no hay mucho personal, ni especialidades. El Centro de Salud está saturado y este hospital sería una buena opción porque es grande y, según el proyecto, contará con especialidades”, expuso.

Recordó que el (otro) Hospital General Ceylán, ubicado en Valle Ceylán, fue cerrado tras el sismo de 2017 debido a los daños estructurales que presentó. A partir de entonces, los pacientes fueron canalizados a otras unidades médicas, lo que incrementó la demanda de servicios de salud en la región.

Ante esta falta de espacios médicos, hoy los vecinos piden que el Hospital Ceylán abra sus puertas y brinde atención especializada, como había sido el compromiso.

El Hospital Ceylán, ubicado en la comunidad de Caracoles, será rehabilitado con una inversión superior a mil 758 millones de pesos.

La obra forma parte del programa IMSS-Bienestar impulsado por el gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales. De acuerdo con el reporte de las autoridades, contará con 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios, que ofrecerán atención en 20 especialidades médicas.

Con su apertura, las autoridades pretenden garantizar el acceso a servicios de salud dignos y de calidad para la población de Tlalnepantla. Esta política pública está enfocada en atender a más de seis millones de personas sin seguridad social, particularmente en la región oriente de la entidad.

Al respecto, el diputado local por Tlalnepantla, Max Correa Hernández, dio a conocer que la obra civil del hospital se encuentra a 90%; el siguiente paso será equiparlo.

Apuntó que para la apertura del nosocomio lo conveniente es que se cambie el nombre, “para evitar confusión con la ciudadanía”, respecto al Hospital Valle Ceylán que fue cerrado tras el sismo de 2017.

En mayo de 2013, cuando el Cabildo de Tlalnepantla autorizó el cambio de una fracción del Deportivo Caracoles para que fuera utilizado por el gobierno mexiquense para la construcción de un hospital, el entonces titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Fernando Sánchez, informó que la obra tendría una inversión aproximada de 400 millones de pesos y su construcción concluiría en 18 meses.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses