La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México celebró este viernes el 28º aniversario de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) con una emotiva ceremonia en el Centro de Formación de la corporación, donde se reconoció el trabajo de los binomios caninos, se despidió a dos ejemplares tras años de servicio y se dio la bienvenida a nuevos integrantes.
El evento fue encabezado por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, quien destacó el papel estratégico que ha desempeñado esta unidad desde su creación el 8 de julio de 1997. Actualmente, la Unidad Canina Cerbero-K9 cuenta con 12 ejemplares y 16 manejadores especializados, que participan en labores de seguridad en recintos de alta concentración de personas como el Auditorio Nacional, el Autódromo Hermanos Rodríguez y el Estadio Alfredo Harp Helú.
Durante la ceremonia, se reconoció el trabajo de los ejemplares “Héctor” y “Molly”, quienes culminan su labor operativa tras 9 y 7 años de servicio, respectivamente.
Ambos canes permanecerán bajo el cuidado de la Unidad Canina, donde recibirán atención digna y especializada durante su retiro.
Molly, una pastor belga rescatada en situación de abandono, se distinguió por su desempeño en la detección de enervantes y su participación durante la pandemia de COVID-19 en operativos de seguridad para el resguardo de vacunas en el Instituto Nacional de Cancerología. Héctor, también de raza pastor belga, fue especialista en explosivos y recibió diversos reconocimientos durante su trayectoria.
En paralelo, se integraron tres nuevos canes a la unidad: “Zory”, entrenada en búsqueda de personas en estructuras colapsadas; “Balto”, especializado en la detección de narcóticos; y “Kali”, capacitada en la localización de explosivos. Su incorporación responde al compromiso de la SSC por fortalecer las capacidades operativas de la PBI ante situaciones de emergencia o amenazas a la seguridad pública.

El papel estratégico de la Unidad Canina
El Secretario Vázquez Camacho subrayó que la relación entre manejadores y canes va más allá del trabajo operativo. “No solo se desarrolla una relación profesional, sino también afectiva. Acompañan a sus binomios en las tareas más complejas, pero también son fuente de apoyo emocional”, señaló.
En su intervención, el Jefe de la Unidad Canina, Subinspector Gregorio Hugo Ramírez Bonilla, destacó que los binomios caninos han sido fundamentales en tareas de rescate y búsqueda, como ocurrió en Acapulco tras el paso del huracán Otis, donde la canina “Tecla” ayudó a localizar personas entre los escombros.
La ceremonia concluyó con un reconocimiento a los manejadores con mayor antigüedad en la unidad, por su dedicación y compromiso, y con un llamado a continuar trabajando con disciplina y pasión por una ciudad más segura.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ss