Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
Las autoridades capitalinas tienen identificadas 21 nuevas centralidades, así como 6 rutas, corredores y circuitos en diversas alcaldías, con potencialidades de desarrollo turístico, mediante las cuales se plantea diversificar y descentralizar la oferta actual de la Ciudad de México en la materia, y fomentar el flujo de visitantes con una visión inclusiva y democrática.
El estudio denominado “Líneas de acción para el desarrollo turístico de la Ciudad de México, nuevas centralidades turísticas”, se publica este miércoles en la Gaceta Oficial, y fue elaborado para identificar aquellos espacios que por sus características pudieran contar con la suficiente vocación turística hacia el diseño o reinterpretación de atractivos turísticos.
En el documento, dado a conocer por la Secretaría de Turismo, se contemplan como nuevas centralidades turísticas: los centros de Azcapotzalco, Tlalpan, Iztapalapa-Cerro de la Estrella y San Pedro-Villa Milpa Alta; Tlatelolco; la Barranca de Tarango; Los Dinamos; los pueblos San Gregorio y San Luis Tlaxialtemalco, de Xochimilco; el pueblo de Parres el Guarda, de Tlalpan y las ciudades deportivas de Azcapotzalco e Iztacalco.
También, se tienen identificados como nuevas centralidades turísticas, los pueblos de Iztacalco; la zona de Clavería; los parques Cuitláhuac y Tezozómoc, de Iztapalapa y Azcapotzalco, respectivamente; la zona de la Basílica de Guadalupe; el Desierto de los Leones; el Parque Nacional del Tepeyac; la colonia Santa María La Ribera, en Cuauhtémoc; la zona de Cuicuilco-CU, en Coyoacán, y el pueblo de San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero.
En el estudio, se plantean como rutas, corredores y circuitos con potencial turístico: las utopías de Iztapalapa; la ruta de la tierra sembrada de flores, en Xochimilco; el comercio en la alcaldía Venustiano Carranza; la cultura brotante, en Tlalpan y la triculturalidad en la alcaldía Cuauhtémoc.
“Después de haber realizado las visitas de campo correspondientes, se detectó que una de las principales áreas de oportunidad en los destinos turísticos es la implementación de señalización turística, principalmente en aquellas áreas alejadas de la urbe; con esto se podrá brindar información, orientación y ubicación de los atractivos turísticos y zonas de interés para los turistas”, refiere el estudio.
En la publicación, se indica que dicho estudio será de observancia obligatoria para las autoridades del Gobierno capitalino, así como de las alcaldías que lo consideren pertinente en el ámbito de sus respectivas competencias.
vcr