Más Información

Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC

Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia

Asesinan en Metepec a Elohim Díaz Jiménez, exfiscal regional de Cuautitlán Izcalli; hay otra persona muerta
david.fuentes@eluniversal.com.mx
Luego de un rastreo en los aparatos GPS con los que cuentan los patines eléctricos que se rentan en algunas alcaldías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), logró identificar a la banda que se dedica a robar estos aparatos; según la investigación, son jóvenes organizados radicados en Iztapalapa; una vez en su poder, los aparatos son vendidos en redes sociales y tianguis o son utilizados para delinquir en ellos.
De momento, se han registrado poco más de 50 robos de patines de diversas empresas, de las cuales 40 fueron ubicados —gracias a la tecnología— en las inmediaciones de Iztapalapa, 10 de éstos fueron ya recuperados y el resto fueron rastreados hasta en páginas de internet, donde se comercializan en precios que van desde 500 a los 3 mil pesos; sin embargo, ni uno de los sospechosos ha sido capturado para que rinda cuentas por este delito.
Debido a estos robos, Grin, la única empresa de renta de scooters que tiene un permiso de operación en la Ciudad, decidió suspender el servicio por tiempo indefinido, para buscar nuevas estrategias de seguridad y hacer un ajuste operativo.
La semana pasada, la firma dijo que hasta nuevo aviso no se encontrarán patines de Grin en las calles de la Ciudad. “Sé que esta decisión limita las opciones de movilidad. Ofrezco una disculpa por las complicaciones que esto te pueda ocasionar”, informó la empresa.
En una carta escrita a sus usuarios, Santiago Jiménez, gerente general de Grin México, destacó que era necesario hacer este reajuste, a pesar de que esta decisión parecería contradictoria, ya que es la única compañía de patines en obtener el permiso anual de operación en la capital y pagaron una contraprestación de 24.5 millones de pesos.
Por su parte, la procuraduría capitalina informó que de septiembre de 2018 a mayo del año en curso, la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo tuvo conocimiento del robo de 5 mil 480 monopatines.
En ese mismo periodo, la pérdida monetaria para las empresas afectadas se estima que es de más de 50 millones de pesos. Esta ola delictiva que azota a este mercado de movilidad ha llevado a que el corporativo Grin deje de prestar su servicio en la capital.
Al respecto, el titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez, dio a conocer que las investigaciones han avanzado y, de momento, se ubicó la zona en las que se llevan los monopatines, una vez robados.
El jefe de la Policía afirmó que antes de desplegar por completo una acción en la recuperación de los monopatines y la desarticulación de las bandas, primero, sus elementos están llevando a cabo el aseguramiento de las unidades de los consorcios que no están en regla, como parte del ordenamiento que está haciendo el Gobierno capitalino sobre esas unidades.