Más Información

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Agentes detienen a presunto violador serial de conductoras de Uber; juez le dicta prisión preventiva por delito de violación agravada y robo

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional
La diputada local de Morena, Ana Buendía, presentó una iniciativa para que los trabajadores de la Ciudad de México tengan derecho a la desconexión digital laboral.
Esta propuesta busca modificar el Artículo 10 de la Constitución local para que toda persona trabajadora tenga derecho a la desconexión digital laboral, en términos de la Ley Federal del Trabajo.
Asimismo, se propone que los trabajadores tengan derecho a la salud mental.
“De esta manera garantizaremos también que las autoridades promuevan y respeten este derecho, protegiendo así la salud psicosocial de las personas trabajadoras y facilitando una vida personal libre de intrusión fuera del horario laboral”, comentó la legisladora.
La diputada local recordó que durante su campaña prometió a los capitalinos que propondría una agenda legislativa para proteger todos sus derechos, por lo que esta iniciativa se deriva de las peticiones y propuestas ciudadanas en la materia.
Recalcó que tras la pandemia de Covid-19 surgió el teletrabajo, mismo que en junio de 2021 se incorporó en la Ley Federal del Trabajo para ser reconocido formalmente y estableciendo derechos y obligaciones, tanto para empleadores como para empleados, entre ellos el derecho a la desconexión digital fuera de su horario laboral.
“Este derecho es crucial para protegerlos por la ley, porque según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 75% de los trabajadores en México sufren de fatiga por estrés laboral. Este porcentaje es uno de los más altos a nivel mundial, superando a países como China con el 73% y Estados Unidos con 59%. Además, un estudio de la UNAM reveló que el estrés crónico en los centros laborales afectó a más del 40% de los trabajadores en 2019, y esta cifra ha venido incrementándose con el paso de los años”, reveló.
Ana Buendía indicó que el síndrome de burnout o síndrome del quemado, es una consecuencia directa de este estrés laboral crónico. Este síndrome, precisó, se caracteriza por un estado de agotamiento físico, emocional y mental vinculado con el trabajo y el estrés.
Los trabajadores que sufren de burnout experimentan una disminución significativa en su rendimiento laboral y en su calidad de vida.
Agregó que en países como Francia y Alemania ya se han implementado leyes que reconocen y regulan este derecho, “y es hora de que nuestra ciudad, siempre a la vanguardia en el reconocimiento de derechos, siga su ejemplo”.
afcl/mcc