Los dos millones de litros de agua que cayeron en 30 minutos el pasado domingo en la alcaldía de Iztapalapa provocaron el agrandamiento de un socavón en la colonia Renovación, lo que generó la evacuación de 27 personas y la afectación en 125 casas, mientras que la tromba que cayó en el municipio de Los Reyes La Paz derivó en la suspensión parcial de la Línea A del Metro durante 24 horas y que decenas de viviendas se anegaran.

Las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, así como las alcaldías brindaron apoyo para atender a los afectados, que fueron miles, que no usaron el servicio completo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y para sacar el agua de las vías del Metro o de las unidades habitacionales.

En el caso del socavón que se formó en la Avenida 5, a la altura de la Calle 4, por la lluvia fuerte del pasado domingo, pasó de cinco a 10 metros de extensión de diámetro, por lo que se detectó riesgo en cinco lotes y fueron desalojadas 27 personas, de las cuales 20 se están quedando en el Centro de Cuidados de la Súper Manzana 4 de la unidad habitacional Vicente Guerrero.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, señaló que actualmente está pendiente un dictamen estructural para las viviendas, el cual, aunque no se ha hecho, por seguridad y prevención se llevó a cabo la evacuación. Dijo que la Secretaría de Vivienda los apoyará con una renta mensual de 4 mil pesos hasta por tres meses o en la reubicación en hoteles.

Aseguró que los trabajos de reparación de la oquedad de nueve metros de profundidad tardarán menos de un mes, mientras se arregla el tramo del colector que provocó el hoyo, se rellena y se compacta.

En tanto, en la zona, vecinos de la Avenida 5, donde se creó la oquedad, dicen temer que se vuelva a formar algo similar, pues se trata de una calle con al menos cinco baches y tres viviendas con cuarteaduras. “Ya no me siento seguro”, dijo uno.

Tras las intensas lluvias que se registraron el pasado domingo hubo daños en 125 viviendas y seis establecimientos comerciales, dijo Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Las vías de la Línea A del Metro, en el municipio de Los Reyes La Paz se llenaron de agua, por lo que suspendió de manera parcial el servicio. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Las vías de la Línea A del Metro, en el municipio de Los Reyes La Paz se llenaron de agua, por lo que suspendió de manera parcial el servicio. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

En un videomensaje que publicó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en su cuenta de X, la secretaria precisó que las colonias más afectadas de Iztapalapa fueron La Colmena, Santa Martha Acatitla, Santa Martha Acatitla Sur, la unidad habitacional Vicente Guerrero y Juan Escutia.

Mientras, en el tramo que llega a la terminal de la Línea A del Metro, La Paz, en el Estado de México, trabajadores laboraron durante casi 24 horas para sacar el agua que se metió a las vías, pues cayó una tromba en este lado del oriente.

El servicio en el tramo de Santa Martha a La Paz estuvo suspendido por 24 horas, pero el resto de la línea ofreció el servicio.

El director del STC Metro, Adrián Rubalcava, recordó que existe un proyecto conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades mexiquenses y municipales para que ya no se inunde esa zona cada vez que llueve.

En Los Reyes La Paz, en la unidad habitacional Tepozanes, la corriente que bajó del cerro de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa, derribó la barda perimetral y un vehículo quedó sepultado, el agua inundó el estacionamiento donde se encontraban varios automotores y se introdujo a varias casas.

Los habitantes culparon a las autoridades del STC de que el agua que caía a las vías la desalojaban hacia el fraccionamiento, lo que ocasionó la fractura de la barda perimetral.

En el Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social el líquido se introdujo durante la tarde del domingo y afectó algunas áreas, entre ellas la de Urgencias, por lo que algunos pacientes fueron llevados a otras clínicas y a otros los subieron al primer piso. En el municipio de Nezahualcóyotl también se anegaron calles de las colonias Las Águilas, Reforma y Ampliación Vicente Villada, a donde llegaron brigadas del gobierno local para efectuar labores de desazolve, desinfección y limpieza.

En la unidad habitacional Tepozanes el agua inundó el estacionamiento donde se encontraban varios automotores y se introdujo a varias casas. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
En la unidad habitacional Tepozanes el agua inundó el estacionamiento donde se encontraban varios automotores y se introdujo a varias casas. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses