Un Tribunal de Enjuiciamiento determinó reducir la sentencia de 31 años de prisión, a 29 años 5 meses 22 días a favor de , "Miss Moni", luego de que se acreditara insubsistente el delito de responsabilidad del propietario del inmueble donde se desarrolla una edificación.

Esto, luego de que el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la concedió la protección de la justicia federal a Miss Moni, al considerar que dicho ilícito no estaba acreditado, pues este tipo penal no existía cuando se cometió.

El Tribunal de Enjuiciamiento revisó la sentencia contra García Villegas tras la resolución dictada a nivel federal, y fijó la reducción señalada de 29 años. Esta pena que deberán cumplir, corresponde al delito de homicidio en contra de 26 personas en eldurante el sismo de septiembre de 2017, por lo que esta ya no puede ser modificada.

Lee también

El tribunal de Enjuiciamiento revisó la sentencia contra García Villegas tras la resolución dictada a nivel federal, y fijó la reducción señalada de 29 años, por el delito de en contra de 26 personas, entre ellas 19 menores, en el Colegio Enrique Rébsamen durante el sismo de septiembre de 2017, por lo que esta ya no puede ser modificada.

“En acatamiento a la ejecutoria de amparo, que ahora se cumplimenta, por las razones expuestas por la Autoridad Federal, se determina que no se encuentra acreditado el delito de RESPONSABILIDAD DE PROPIETARIO DEL INMUEBLE, DONDE SE DESARROLLA LA EDIFICACIÓN, previsto en el numeral 329 bis párrafo segundo del Código Penal para el Distrito Federal”.

“Por su autoría y circunstancias exteriores de ejecución se impone a la sentenciada MÓNICA GARCIA VILLEGAS, la pena de 29 veintinueve años 5 cinco meses 22 veintidós días de prisión”, señala el documento emitido por el tribunal, del cual se tiene copia.

Lee también

Asimismo, por unanimidad de votos, los magistrados del Sexto Tribunal Colegiado quitaron a García Villegas el delito de responsabilidad de director de obra o corresponsable, al considerar que no existen pruebas suficientes que lo acrediten.

Al respecto, determinó que no fue suficiente la declaración de una testigo sobre que el 15 de marzo de 2014 permitió la construcción de un cuarto nivel en el Colegio Rébsamen, sin apego a la normatividad vigente relativa a las construcciones y ordenamiento territorial del entonces Distrito Federal con relación al número de niveles, además de que no realizó la denuncia correspondiente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses