Más Información

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Alcaldesa de Umán, Yucatán, coloca su nombre a obras municipales; líder de Morena en el estado le pide corregir "error"
Nuevamente el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) realizará la suspensión del servicio del Tren Ligero. En esta ocasión por seis fines de semana, a partir de este sábado, de Huipulco a Xochimilco, para modernizar el sistema eléctrico de la catenaria.
Esto afectará a las estaciones Huipulco, Xomali, Periférico, Tepepan, La Noria, Huichapan, Francisco Goitia y Xochimilco, las cuales estarán cerradas el 20, 21, 27 y 28 de noviembre, 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de diciembre, y 8 y 9 de enero. El 25 y 26 de diciembre y 1 y 2 de enero operará de manera habitual.
De acuerdo con el director del STE, Martín Delgado, las obras consisten en la sustitución del cable portador, hilo de contacto y ménsulas, así como el reemplazo y ajuste de péndolas y el sistema basculante: “El servicio se brindará de manera normal entre semana, sin afectaciones”, aclaró.
Para no afectar a los usuarios se implementará servicio provisional de Trolebús en el tramo Huipulco-Xochimilco y tendrá un costo de 3 pesos. En caso de abordar el Tren Ligero en las estaciones funcionales podrán subir al Trolebús sin costo.
“En la estación donde se llevará a cabo el intercambio entre el Trolebús y el Tren Ligero [Estadio Azteca], ahí ya no se realizará ningún costo, los usuarios pagarán sus 3 pesos al iniciar su viaje; es decir, si vienen de Xochimilco pagarán 3 pesos en Xochimilco, en el Estadio Azteca abordan el tren, pero ya sin hacer un segundo pago y viceversa”, explicó.