Más Información

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados

Investigación contra Cuauhtémoc Blanco se hace de manera profesional: Fiscal de Morelos; es acusado de tentativa de violación

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Casi un centenar de migrantes de origen venezolano partieron desde la Ciudad de México este miércoles para viajar en vuelos humanitarios de regreso a su país, dio a conocer el secretario de Gobierno, César Cravioto.
En total fueron 97 personas que se encontraban en albergues.
Los vuelos humanitarios fueron gestionados por su embajada, en conjunto con la coordinación general de atención a la Movilidad Humana del Gobierno de la Ciudad de México.
Lee también FOTOS: Migrantes reconstruyen campamento en la Venustiano Carranza
“Ayer [miércoles] partieron tres camiones con ciudadanas y ciudadanos venezolanos en contexto de movilidad humana, quienes regresarán a su país a través de vuelos humanitarios gestionados por su embajada, en coordinación con la CGAMHCDMX”, publicó el secretario en su cuenta de X, junto con un breve video en el que se aprecia uno de los camiones.
El funcionario manifestó su alegría porque estas personas puedan reencontrarse con sus familias y retomar sus vidas en casa “con esperanza y dignidad”.
Actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México tiene registrados a 450 migrantes que viven en calles y campamentos irregulares y que aún no han sido reubicados a albergues.
Lee también Aún hay 450 migrantes en vía pública de la CDMX; Clara Brugada asegura que serán reubicados este mes
La cifra significa 15% de un total de 3 mil migrantes que se encontraban en esta situación en diciembre pasado, al inicio de esta administración, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El objetivo de la mandataria es concluir con la reubicación de todos los migrantes en lo que resta del mes en curso, para lo cual, las autoridades tienen contemplada la apertura de tres albergues —denominados Casas de Asistencia a la Movilidad Humana (Camhu)—: uno será el Vasco de Quiroga, con capacidad para 500 personas; otro más el González Bocanegra; y otro más por abrirse en la colonia Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, que contará con espacio para más de 500 personas.