Durante tres horas, en la Ciudad de México, a 12 pesos, bloquearon Calzada de Tlalpan y reabrieron la circulación, tras llegar a un acuerdo con el secretario de Gobierno, César Cravioto de participar el próximo jueves en una mesa de trabajo.

Tras el acuerdo, indicó que serán dos mesas de diálogo más que se realizarán con autoridades de gobierno y de no llegar a una respuesta, bloquearán diversas arterias de la capital. La propuesta es elevar la tarifa de seis a 12 pesos y recibir un bono de combustible de 12 mil pesos para ocho mil transportistas.

Calzada de Tlalpan duró bloqueada hasta las 17:00 horas por 70 camiones donde transportistas portaron pancartas con leyendas con referencia al incremento en el costo de la gasolina.

¿Por qué protestan?

Los choferes coincidieron que el costo del combustible en los últimos seis años (2020 a 2025) pasó de 18.16 pesos por litro de gasolina a 24 pesos en 2025. En el caso del diésel, de 19.59 pesos en 2020 a 25.83 pesos por litro en 2025

Lee también:

“La Fuerza Amplia de Transportistas manifiesta que el déficit tarifario continúa presente pese al ajuste de tarifa autorizado en junio de 2022”, destacaron.

La última vez que el gobierno capitalino un incremento la tarifa fue el 15 de junio de 2022 cuando incrementó un peso a la tarifa de transporte concesionado.

Es importante recordar que la penúltima vez que la capital aprobó un incremento a las tarifas del transporte público fue en abril de 2017 y también fue por un peso, por lo que la tarifa mínima pasó de cinco a seis pesos.

El aumento en el 2022 se logró después de mesas de diálogo con transportistas tuvieron aquel año, en las que la exigencia fue la mejora del servicio en el rubro de seguridad, calidad de servicio, mantenimiento y capacitación.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses