Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice
En la colonia Juárez, los puestos metálicos que antes lucían grises hoy recuperan el color. Tras más de dos años de ausencia, los rótulos regresan a las calles de la alcaldía Cuauhtémoc, no sólo como adorno, sino como un acto de “memoria y dignidad”, señala la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
En 2022, fueron eliminados durante la administración de Sandra Cuevas como una medida para “poner orden y disciplina”. Colectivos como Re Chida (Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular), la plataforma Pintura Fresca y propietarios de los puestos callejeros alzaron la voz contra esta medida.
A través del programa “Regresan los Colores a la Cuauhtémoc”, puestos metálicos ubicados en la colonia Juárez fueron intervenidos nuevamente con los tradicionales rótulos.

“El ataque a los rótulos fue una tentativa de homicidio cultural. Hoy decimos con hechos: la Cuauhtémoc no se borra, se pinta con orgullo”, afirmó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
La primera etapa de intervención fue coordinada por la Dirección General de Cultura y Educación con el propósito de rescatar la identidad visual de los comercios, reactivar la economía local y revalorizar el trabajo de maestras y maestros rotulistas.
Además, el regreso del color también es posible gracias a las alianzas con vecinos, colectivos artísticos y empresas que han contribuido con materiales y recursos para pintar los espacios nuevamente. “El gobierno anterior decidió borrar lo que nos hace únicos. Nosotros decidimos recuperarlo desde abajo, con arte y comunidad”, expresó la alcaldesa.

afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










