Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
Tras la tormenta de este lunes, el puente que cruzaba la presa de San Francisco en la colonia Desarrollo Urbano El Pirú, en la alcaldía Álvaro Obregón, se derrumbó, a una semana de su reinauguración.
Es la tercera ocasión en la que el puente cae a causa de las fuertes lluvias, mismas que deslizaron la tierra aledaña, derribaron postes de luz, luminarias, juegos para niños de un parque cercano e incluso dañaron las casas cercanas a la presa.
“Ya van tres veces que se nos cae el puente. Desde hace 15 días se vino el granizo y poco a poco se fue deslavando la tierra y la lluvia de ayer (lunes) fue la que colmó el vaso (...) sentí horrible porque mi casa está a lado, cuando la tierra se empezó a venir abajo, los árboles se cayeron sobre el río, yo sentía como si estuviera en un terremoto”, expresó Jakelin, vecina de la presa.
El puente es de uso habitual para los habitantes de la zona. Según los vecinos, más de 250 menores lo cruzan a diario y este es el motivo para insistir en reconstruirlo a pesar de los incidentes; sin embargo, quienes viven en la cercanía afirman que ya no quieren que se reconstruya por el peligro que puede ocasionar otra vez.
“La verdad es que teníamos mucha prioridad del puente porque sí se usa, pero ahora ya no lo queremos (...) apenas y lo estaban terminando de construir y ya se cayó, es un verdadero peligro tenerlo aquí”, añadió Jakelin.
Al lugar se presentó la secretaria de Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa. Declaró que los vecinos se encuentran fuera de riesgo.
“Solamente quiero decirles a los vecinos que están en este lugar que no están en riesgo y se tratará en lo posible que en menos de un mes podamos tener listas las obras tanto de tanto del muro de contención como del puente peatonal que cayó”, afirmó la funcionaria a través de un video en redes sociales.
Miguel Ángel, cuya casa se encuentra a escasos metros de la tierra deslizada, señaló que en viviendas vecinas hay grietas en los baños, tampoco hay luz pues se cayeron algunos postes. Dijo que siente miedo de quedarse en su hogar.
“Nos afecta mucho porque las casas están en riesgo de que colapsen (...) luego de que se cayó el puente nos espantamos todos y yo sentí que también se iba a llevar mi casa. Imagínate, allí vive mi esposa y mis hijos y somos varias familias, si vuelve a llover igual de fuerte, se va a llevar las casas”.
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, se presentó en el lugar la madrugada del lunes, poco después de concluidas las lluvias y responsabilizó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) por falta de mantenimiento en el río San Ángel.
“En marzo reportamos que este puente que sirve para que la gente baje de El Pirú a esta zona estaba fracturado. No nos hicieron caso y en junio se cayó; vinimos y pedimos a Sacmex que iniciarán los trabajos. Empezaron los trabajos, pero lamentablemente no los hicieron bien”, mencionó la edil en un video que compartió en su cuenta de X, (antes Twitter).