Más Información
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
La dirigencia de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) volvió a exigir al gobierno de la Ciudad de México que brinde un subsidio a los pasajeros de transportes concesionados como lo hace con su sistema estatal integrado por el Metro, Metrobús, Trolebús, Trenes Ligero y Férreo y la Red de Transporte de Pasajeros, de modo que solicitaron la inclusión en el presupuesto.
“Como lo dijimos al otro día del anuncio al incremento de la tarifa, el pasado 10 de junio, es vital que el gobierno de la ciudad genere un subsidio para todos aquellos pasajeros a los cuales nosotros, los transportistas concesionados les ofrecemos el servicio de transportación, tal y como el Gobierno lo hace con los servicios de su flota vehicular”, expresó el vocero del grupo, Nicolás Vásquez .
“Ese es el motivo por el que estamos hoy aquí, nuevamente. Venimos a exigir al gobierno de la Ciudad de México que en el presupuesto que pondrá a consideración ante el Congreso para el siguiente año, 2023 y los restantes, incluya un subsidio al usuario del transporte público concesionado por al menos los dos pesos que hoy nos hacen falta”, indicó la dirigencia.
Lee también: VIDEOS: Así fue el accidente de transporte público en la México-Cuernavaca
Al realizar una marcha y un mitin, la dirigencia recordó que al día siguiente del incremento anunciado el pasado 9 de junio no sólo expresaron que era insuficiente, “sino que el Gobierno de la Ciudad debía poner también su parte, como ya lo hizo el pasajero con el aumento de un peso a la tarifa y lo hacen ellos mismos con cada usuario”.
Por lo que faltan dos pesos al incremento que solicitaron para poder tener cierta solvencia que les permita mantener su servicio, ya que la sola inflación entre el aumento anterior, en 2017, y el actual, fue de 30%, superior al 20% que les autorizaron. Además, dijeron, ellos aún subsidian cada viaje con 7.50 pesos que salen de lo que debía ser para mantenimiento, sustitución de unidades y un ingreso digno para los transportistas.
![Transportistas exigen subsidio de 2 pesos por viaje; señalan rezago tarifario](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NTP7TQI6GZEKBJGKFCRTZGHYVY.jpg?auth=b9181deabf6fcbdb4753e235723755d1e9b0e903dd25aa09aa142b787a9b0a0b&smart=true&height=620)
Foto: Especial
“Estamos exigiendo que si en 2020 el Gobierno de la Ciudad de México subsidiaba cada viaje que los ciudadanos realizaban en el Metro con 9 pesos, en el Metrobús con 10.83 pesos, en el Tren Férreo y el Tren Ligero con 22.45 pesos, en el Trolebús con 25.80 pesos y en la Red de Transporte de Pasajeros con 10.60 pesos, es justo que a nosotros también se nos contemple dentro del subsidio a los pasajeros con los dos pesos que nos siguen faltando para sobrevivir esta etapa pospandemia”, expresaron.
Lee también: Videos. ¡Los vagones se llenaron de humo! Así vivieron los usuarios de la Línea B del Metro corto circuito en tren
Revelaron también, que dentro de este diálogo que exigen al Gobierno han sostenido reuniones con integrantes del Congreso, con el fin de tener interlocución y ser parte importante en la consolidación de una propuesta de ese tipo por parte de la administración, pues los legisladores, incluso del partido gobernante, serían conscientes del rezago tarifario que han sufrido.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
asf/rmlgv