La jefa de Gobierno, , adelantó que el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) será transformado en el Instituto para la Atención a la Salud Mental y las Adicciones (IASAMA), por lo que además de adicciones también atenderá temas relacionados con la salud mental de las y los capitalinos.

“Este Instituto va a atender no sólo el tema de las adicciones sino la salud mental y va a estar a cargo de nuestra querida compañera Amaya (Ordorika Imaz)”, aseveró durante la inauguración del centro de cuidado de las emociones "Vida plena, corazón contento" en Tlalpan.

Señaló que este nuevo Instituto tendrá una perspectiva de derechos humanos, de género y atención comunitaria.

Lee también

Tendrás tres ejes fundamentales: prevención comunitaria y entornos saludables, escucha y cuidado emocional y servicios de atención primaria en salud mental y adicciones.

“Eso es lo que vamos a construir en la ciudad, vamos a construir servicios de atención primaria de salud mental a lo largo y ancho de la ciudad, todas las Utopías tendrán su espacio grande y hermoso de atención a la salud mental, pero también tendremos los Cuencos que son espacios que tendremos en muchas partes de la ciudad que son “escuchaderos”, es decir, lugares donde escuchemos a la gente”, precisó.

Brugada Molina adelantó que a partir del 1 de marzo echará a andar un equipo de 200 profesionales de la salud que darán atención en salud mental en todas las secundarias de la CDMX, como lo adelantó en noviembre del año pasado.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses