Desde que escucha prender la sirena del auto patrulla, sabe que es momento de trabajar y empieza a agitar la cola dentro de su jaula.

Una vez fuera, el grito de ¡Togo, busca! es todo lo que necesita para iniciar su misión: encontrar a quienes están , lo que debe lograr en menos de cinco minutos.

Togo y Donovan Millán son el único binomio del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México destinado exclusivamente al rescate de personas bajo estructuras colapsadas y ambos entrenan cada semana para estar listos ante cualquier emergencia y mejorar sus tiempos de rescate.

Lee también

Togo y Donovan Millán son el único binomio del Cuerpo de Bomberos destinado al rescate de personas bajo estructuras colapsadas.  Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
Togo y Donovan Millán son el único binomio del Cuerpo de Bomberos destinado al rescate de personas bajo estructuras colapsadas. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

“Estamos en una capacitación constante, no es como que todo ya esté entrenado y listo, el perro tiene que seguir entrenando”, afirma Donovan.

Ellos no sólo son compañeros de trabajo, son también compañeros de vida, ya que viven, desayunan, salen a pasear, se preparan para el trabajo y regresan a dormir juntos y es Donovan el único que puede interactuar con Togo.

“Es todo juntos, está conmigo las 24 horas, los 365 días del año, vive en mi casa, en nuestra casa donde él tiene un espacio destinado (...). Nos paramos a las siete de la mañana a su primer paseo y en el día son tres. Lo alimento cuando es necesario o es el día de baño y el resto del tiempo nos dedicamos a tenerlo en forma, saludable y entrenamos una vez a la semana”, señala.

Lee también

Hace 10 meses, este pastor alemán de pelaje negro comenzó su entrenamiento y a pesar de ser un perro joven, juguetón y lleno de energía, poco a poco comenzó a aprender a usar su olfato para esta importante tarea.

En un inicio le tomaba hasta cinco minutos para localizar a la víctima dentro del desastre; ahora, no pasa de los dos minutos y su récord actual es de menos de un minuto, según explica su instructor Andrés Ávila.

“Tiene que aprender a trabajar en horas de la tarde, en horas de la noche, bajo lluvia y esto es un proceso en el que estamos ahora. Él ahorita te hace búsquedas. Él ya ha localizado ocho personas diferentes y ya tiene identificado el olor humano”, destaca.

Lee también

Togo tuvo que cumplir con las características de ser un perro con impulsos altos y ser activo, para poder ser parte del binomio en el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
Togo tuvo que cumplir con las características de ser un perro con impulsos altos y ser activo, para poder ser parte del binomio en el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

El tiempo mínimo en que ha localizado a una persona es de menos de un minuto y el máximo, poco más de tres minutos, detalla. Dejamos una media de tres minutos en las búsquedas en la señalización y la localización, añade.

Andrés Ávila precisa que no cualquier perro es apto para esta tarea, por lo que antes de siquiera ser seleccionado, Togo tuvo que cumplir una serie de características muy específicas.

“Las características son la de un perro de trabajo; impulsos altos, impulso de presa y tiene que ser un perro altamente activo. Esto es algo que cumple su raza, un pastor alemán”, indica.

Lee también

En el tiempo que lleva formando parte del Heroico Cuerpo de Bomberos, Togo aún no ha tenido la oportunidad de atender una emergencia real, pero según sus entrenadores, está listo para poner en práctica lo aprendido en este tiempo y salvar vidas cuando la situación lo amerite.

“Siempre intentamos poner distintos escenarios y entrenarlo para que esté listo en cualquier emergencia que pueda haber allá afuera. Ya sea un deslave o alguien atrapado bajo tierra o un edificio colapsado de distintos materiales, tenemos que estar listos”, agrega Donovan.

Donovan y Togo no solo son compañeros de trabajo, son también compañeros de vida, ya que viven juntos. Donovan es el único que puede interactuar con el perro rescatista. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL
Donovan y Togo no solo son compañeros de trabajo, son también compañeros de vida, ya que viven juntos. Donovan es el único que puede interactuar con el perro rescatista. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses