La decimoséptima edición del se llevará a cabo el 18 de octubre de 2025, a partir de las 12:00 horas, con un recorrido que iniciará en el Zócalo capitalino y concluirá en el .

Durante una rueda de prensa en el Museo de Arte Popular (MAP), ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, Walther Boelsterly, director general del recinto, informó que el desfile contará con la participación de más de procedentes de la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.

“Es un reconocimiento a su talento, una toma de poder de protección civil de la calle”, señaló.

Por su parte, Rodolfo Bravo Flores, coordinador de Seguridad y Custodia del MAP, explicó que la instalación del evento inicia la madrugada, cuando los artesanos llegan a formarse en la explanada del Zócalo.

Lee también:

Relató que, desde el Zócalo, el recorrido avanzará por la calle 5 de Mayo, pasando por Eje Central, seguido de avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia.

Detalló que el evento contará con apoyo médico de los Boy Scouts, así como del Rotary Club Roma, quienes estarán al pendiente de cualquier eventualidad; además, en la plancha del Zócalo se instalarán cuatro carpas: una de servicio médico, otra de logística, una más para descanso de los jóvenes voluntarios y una adicional de coordinación general.

Asimismo, destacó que el desfile contará con la presencia del cuerpo de bomberos, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de las alcaldías involucradas y el apoyo de 400 voluntarios universitarios de la Universidad de las Tres Culturas.

Durante una rueda de prensa en el Museo de Arte Popular (MAP), ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, Walther Boelsterly, director general del recinto, informó que el desfile contará con la participación de más de 200 piezas monumentales.
Foto: Arantxa Meave
Durante una rueda de prensa en el Museo de Arte Popular (MAP), ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, Walther Boelsterly, director general del recinto, informó que el desfile contará con la participación de más de 200 piezas monumentales. Foto: Arantxa Meave

Al término del recorrido, las piezas permanecerán en exhibición del 18 de octubre al 9 de noviembre en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la calle Lieja.

Lee también:

Boelsterly explicó que las obras no deben contener mensajes políticos o religiosos, y que a las piezas se añadió un barniz especial para protegerlas de la lluvia, debido a las condiciones climáticas de la temporada.

“El barniz que empleamos es el mismo que se utiliza para equipo aéreo; a veces no se consigue fácilmente porque es un producto costoso”, señaló.

El artesano Israel Mondragón compartió que su taller está trabajando con ocho personas en la elaboración de su alebrije para el desfile, y destacó que los costos corren por cuenta de los propios artesanos.

“El desfile lo arropamos nosotros mismos, los artesanos, lo protegemos porque, a diferencia de otros eventos, nos mantenemos, y eso nos ayuda”, expresó.

Lee también:

Mondragón subrayó la importancia del trabajo artesanal como fuente de identidad y sustento, ya que el evento también fortalece las ventas y visibilidad de los talleres locales.

“Nosotros, los artesanos, no solo producimos piezas, hacemos propuestas culturales; este desfile nos permite mostrar nuestro arte en una gran galería al aire libre, con nuestras propias manos y tiempos”, afirmó.

Resaltó que la artesanía es una forma de organización social y de defensa cultural, más allá de su valor técnico o estético.

“Uno puede defender una unidad habitacional a través de una mojiganga o una piñata que la gente elabora; o un pueblo originario puede defender su territorio mediante el tejido tradicional. La artesanía no es solo una técnica, sino un elemento mediante el cual las comunidades se organizan y preservan su identidad y su patrimonio”, concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses