La calzada de Tlalpan avanza en su transformación con cuatro frentes de trabajo activos para la construcción del parque elevado, ciclovía, mejora de los pasos a desnivel y el Camino de Mujeres Libres y Seguras.
Durante un recorrido que realizó EL UNIVERSAL se observó un primer frente de trabajo de Pino Suárez a Chabacano, donde se diseña la Calzada Flotante. En esta zona se observó la presencia de maquinaria pesada y trabajadores que ocupan el carril de alta, para realizar las excavaciones a los laterales de la Línea 2 del Metro e instalar los pilotes.
El segundo frente de trabajo son las obras para la ciclovía La Gran Tenochtitlan. Personal de la Secretaría de Obras y Servicios continúa la instalación de las jardineras que dividen el carril confinado de la vía, del Metro Chabacano hacia Renato Leduc. Ya se observan las macetas y pintura que indica que será el cruce exclusivo para bicicletas.
La ciclovía contará con diversos tipos de confinamiento, según el tramo y las características del entorno urbano, ya sea ciclovía con jardinera delimitada por guarniciones o macetones y pintura en piso, como parte del esquema de urbanismo táctico y señalización vial mediante vialetas o confibicis.
Tanto los trabajos de la Calzada Flotante como la ciclovía no se cruzan ni se realizan al mismo tiempo; sin embargo, las obras redujeron un carril para el paso de automovilistas.
El tercer punto de obra es el diseño del Camino Mujeres Libres y Seguras que avanza hacia Tasqueña en ambos sentidos y que implica la mejora de banquetas e iluminación.
El cuarto frente de obra se ubica en los pasos a desnivel ubicados de San Antonio Abad a la estación del Metro Chabacano. De acuerdo con trabajadores en la zona, se encuentran en proceso de limpia y comenzará con el proceso de reforzamiento de las estructuras que albergan locales comerciales.
Usuarios opinan
Este diario consultó a transeúntes sobre la convivencia que mantienen con los trabajos que se ejecutan y coincidieron que incrementó el tráfico en la zona, “hay más problema porque quitaron un carril. Está por tramos el tráfico, hay espacios que puedes avanzar sin problemas y después te encuentras el trafical. En horas pico pasar por aquí es pesado”, apuntó Abigail Cruz.
“Con el cierre de los pasos a desnivel hay que buscar cruzar sólo por los accesos del Metro o puentes peatonales. Espero que no tarden tanto los trabajos y reabran pronto, porque sí son útiles. Ahora hay que prever también el tiempo de salida, para buscar cómo cruzar al otro lado de Tlalpan”, dijo Tadeo Olivares.
Según la Secretaría de Obras, los trabajos terminarán en 2026.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












