Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice
Tlalnepantla, Méx.- Multas de 896 pesos hasta 4 mil 481 aplicará este ayuntamiento a quien entregue bolsas de plástico de un solo uso a sus clientes, luego de que entró en vigor este año el Reglamento Sustentabilidad Ambiental y Movilidad en esta ciudad, informaron autoridades locales.
En general, en el Estado de México no está prohibido el uso de bolsas de plástico de un solo uso, sólo en algunos municipios como Naucalpan y ahora en Tlalnepantla .
En Tlalnepantla ésta prohibición a comercios del uso de bolsas desechables de un solo uso para fines de envoltura, transportación, carga o traslado de productos y mercancías, entró en vigor el 1 de enero, de acuerdo al Artículo 43 del Reglamento Sustentabilidad Ambiental y Movilidad, indicaron autoridades municipales.
La multa a los establecimientos que por primera vez infrinjan este ordenamiento es de 10 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir 896 pesos, en caso de reincidir de 10 a 50 UMA. lo que podría llegar hasta 34 mil 481 pesos, de acuerdo al artículo 113 del reglamento.
También lee:
Las sanciones “solo las podrán aplicar servidoras y servidores públicos de la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y Movilidad que se identifiquen plenamente. Las multas se deben pagar directamente en la Tesorería municipal, bajo ninguna circunstancia en el momento de la visita de verificación”, puntualizaron autoridades locales.
Los comerciantes que estén en desacuerdo con las sanciones emitidas, tienen el derecho de interponer un recurso administrativo de inconformidad ante la propia autoridad o un juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, de acuerdo al artículo 156 del mismo reglamento municipal, indicaron fuentes locales.
Con esta prohibición a partir de este año supermercados, locatarios y hasta tianguistas estarían imposibilitados en otorgar bolsas de plástico para empaquetar alimentos a granel.
rmlgv/rcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









