Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
La protesta que por más de 10 días sostuvieron agremiados de los distintos sindicatos ligados al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), termino, por lo que las actividades diarias del órgano jurisdiccional se normalizaron.
La protesta de los inconformes fue porque exigían un aumento salarial del 7 por ciento, sin embargo, durante las mesas de diálogo el magistrado presidente les dejo en claro que actualmente, el Tribunal no podría ajustar la petición.
Lee también Pepenador halla cuerpo de mujer desmembrado y congelado en basurero de Tepito
Al final, los inconformes aceptaron el aumento salarial de 3.5 por ciento directo al sueldo base. Así, se retiraron pancartas, mantas y protestas para dar paso a los afectados que no tuvieron servicio en estos días, se calculan que fueron más de 20 los casos retrasados por este paro.