Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
A causa de la tercera ola de calor, que inició el lunes 20 de mayo, el miércoles y jueves próximos las altas temperaturas rebasarán los 33 grados en la Ciudad de México, donde además se pronostican lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y granizo para esta semana, informó el director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Guillermo Ayala.
El sábado y domingo, explicó el funcionario en entrevista, la tercera ola de calor del año alcanzó su pico máximo, con temperaturas que alcanzaron los 34 y hasta 35 grados, aunque fueron amainadas con las lluvias que se han registrado en los últimos días, de manera más prolongada que en semanas anteriores.
“Esta ola de calor calculamos que tenga un decremento entre el miércoles 29 y jueves 30 de mayo; esos días, las temperaturas podrían oscilar entre los 33 y 33.7 grados. Y vamos a tener lluvias similares a las sábado y domingo, que ya fueron un poco más prolongadas, y estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas y granizo. Cada vez va a ser más constante y presente la temporada de lluvias”, enfatizó Ayala.
Hacia la segunda semana del mes de junio, en que se pronostica el inicio de la temporada de lluvias, es posible que se registre una cuarta ola de calor, que será más corta y menos intensa que la actual, porque ya habrá más humedad en la capital, y podría durar 7 u 8 días, añadió.
“La recomendación sigue siendo que la población no baje la guardia. Hay que seguir hidratándonos y protegiéndonos la piel con bloqueadores solares, y la cabeza, con gorras y sombreros de ala ancha, para que nos cubra lo más posible y no estemos tampoco expuestos a la radiación solar que sigue siendo muy alta, de 11+”, precisó Ayala.
LL